Haz click aquí para copiar la URL
Estados Unidos Estados Unidos · Nueva York
Voto de Harold Angel:
7
Acción. Drama Majestyk, un ex presidiario y veterano de la guerra de Vietnam, lucha por llevar una vida digna y sacar adelante su granja, pero sus esfuerzos se ven frustrados por la intolerancia de los vecinos y la corrupción de la policía. (FILMAFFINITY)
22 de abril de 2014
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película cuenta la historia de un recolector de sandías al que lo único que preocupa es recoger su cosecha. Los problemas empiezan cuando un tipo le obliga a aceptar a sus braceros para que recolecten la fruta. Majestyk se niega y se produce un altercado entre ambos en el que el primero sale mal parado y denuncia a Majestyk. La policía lo detiene y mientras le llevan en autobús a la prisión conoce a un sicario mafioso al que sus compinches pretenden liberar. Tienden una emboscada al autobús y se produce un intenso tiroteo en el que Majestyk consigue escapar con el gangster. Sus planes a partir de entonces son entregarle a la policía a cambio de que se retire la denuncia que hay contra él. El mafioso le ofrece dinero a cambio de su libertad pero Majestyk lo rechaza. Los amigos del gangster consiguen liberarlo y éste jura matar a su captor tomándoselo como algo personal.

Mr. Majestyk es una conocida película de Bronson que obtuvo bastante éxito en taquilla y que junto al Justiciero de la ciudad, que también protagonizó aquel año, le convirtieron en el actor mejor pagado de Hollywood en aquella época. Estamos ante una divertida cinta de acción con algunos toques cómicos como el tira y afloja que mantienen los dos protagonistas cuando escapan en el autobús. Tanto Bronson como Al Lettieri están muy correctos en sus respectivos papeles de tipos duros y el duelo final entre ambos en la cabaña pondrá fin a una curiosa disputa entre un gangster y un melonero.

Le doy un siete no porque la considere especialmente buena, sino porque me ha gustado y objetivamente no es una mala película. Además Charles Bronson me cae bastante bien con su cara esculpida en granito y sus poses de tipo duro. El gran Richard Fleischer se hace cargo de la dirección de un producto tan divertido como entretenido en el que también abundan las escenas de acción y una simpática banda sonora.

La crítica especializada desprecia las películas que Charles Bronson protagonizó durante los setenta y ochenta. Yo creo que hay varias de los setenta que se pueden salvar de la quema como por ejemplo: El justiciero de la ciudad, Fríamente... sin motivos personales, Teléfono, El luchador, América violenta, Los secretos de la Cosa Nostra, Ciudad violenta o Mr. Majestyk. Las que hizo en los ochenta sí que son bastante malas y la mayoría no hay por dónde cogerlas.
Harold Angel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow