Haz click aquí para copiar la URL
Estados Unidos Estados Unidos · Nueva York
Voto de Harold Angel:
6
Ciencia ficción. Aventuras Ambientada treinta años antes que "La guerra de las galaxias" (1977), muestra la infancia de Darth Vader, el pasado de Obi-Wan Kenobi y el resurgimiento de los Sith, los caballeros Jedi dominados por el Lado Oscuro. La Federación de Comercio ha bloqueado el pequeño planeta de Naboo, gobernado por la joven Reina Amidala; se trata de un plan ideado por Sith Darth Sidious, que, manteniéndose en el anonimato, dirige a los neimoidianos, que ... [+]
29 de marzo de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las tres primeras películas de la saga Star Wars pusieron el listón muy alto y por ello era muy difícil que las tres siguientes pudiesen rebasarlo. Sin embargo La amenaza fantasma para mi gusto es la mejor de las precuelas. A muchos les decepcionó, sobre todo a aquellos que vieron las primeras en el cine siendo niños y fliparon. Pero no es lo mismo verlas con trece o catorce años, edad ideal para verlas como reconocía George Lucas, que con treinta y tantos. En su día Star Wars fue una auténtica novedad y muy original que dejó a los espectadores de todas las edades con la boca abierta. Lo que no se puede pretender es que vuelvas a experimentar las mismas sensaciones de entonces con veinticinco o treinta años más. Una de las cosas que más llamó la atención de la franquicia fueron sus revolucionarios efectos visuales y ese aliciente hoy ya no resulta tan impactante teniendo en cuenta el espectacular desarrollo de los efectos especiales a lo largo de los últimos treinta años.

Es verdad que se esperaba más porque la expectación era enorme pero lo que está claro es que la mayoría ya no somos unos niños y hemos madurado por eso está película hay que verla como lo que realmente es, un entretenido pasatiempo de factura impecable y no el film definitivo que da sentido a nuestras vidas.

En el reparto destacan unos convincentes Ewan McGregor y Liam Neeson aunque no me gustó Natalie Portman maquillada hasta el extremo y con una interpretación bastante sosa. Jar Jar Binks aporta la nota cómica a la película, en su momento este simpático personaje creado íntegramente por ordenador fue denostado por los fans más acérrimos por ser demasiado estúpido creado para satisfacer a los espectadores más jóvenes con su humor infantil, sin embargo a mi me pareció el más digno de todos dentro de un conjunto tan risible como fallido. Ahora eso sí, el despliegue de medios es tan abrumador que por eso le doy un seis pero bien mirado la película es una chorrada. De ahí que fuera una de las que más candidaturas a la peor película del año obtuviera.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Harold Angel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow