Haz click aquí para copiar la URL
España España · http://www.terrorweekend.com
Voto de TerrorWeekend:
7
Thriller. Drama Carlitos es un joven de diecisiete años con fama de estrella de cine, rizos rubios y cara de bebé. Ya en su primera adolescencia manifestó su verdadera vocación: ser un ladrón. Cuando conoce a Ramón en su nueva escuela, Carlitos se siente inmediatamente atraído por él y quiere llamar su atención. Juntos se embarcarán en un viaje de descubrimientos, amor y crimen. Debido a su apariencia angelical, la prensa llama a Carlitos "El ángel de ... [+]
31 de octubre de 2018
18 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
El mote “angelito” le viene que ni pintado a este film firmado por Luis Ortega. Quizás lo más terrible de todo es que la historia esté basada en un hecho real, cosa que, visto lo visto harán que se nos ericen los pelos más escondidos de nuestro cuerpo.

La película trata sobre el hecho real de las andanzas de Carlos Robledo Puch, un asesino, violador, secuestrador y ladrón, condenado a 46 años de prisión y que cometió la mayoría de sus crímenes violentos durante un año sabático a la tierna edad de 19 años. Hay que tener en cuenta que los detalles más espeluznantes han sido desechados en este retrato de un asesino en serie bien parecido y elegante, en una época en la que la criminalidad estaba asociada con la degeneración física. Carlitos, su nombre de guerra, parece que está en un juego para jóvenes de su edad.

Carlitos es un joven con la arrogancia de una estrella de cine, rizos rubios y cara de no haber roto un plato. Cuando conoce a Ramón en su nueva escuela, se siente atraído por él y empieza a llamar su atención. Juntos se embarcan en un viaje de descubrimientos, amor y crimen. Matar es solo una consecuencia aleatoria de la violencia, que continúa aumentando hasta que Carlitos finalmente es detenido.

Luís Ortega muestra, en este film, más interés en el cómo que en el por qué. Explora las escenas de violencia de la típica comedia negra, lo que hace que los estropicios efectuados por Carlitos sean en gran medida irrelevantes, ayudando la carita angelical del protagonista. Tenemos que destacar de manera especial unos excelentes diálogos llenos de mala leche y un humor algo ácido. Nos encontramos, por lo tanto, ante un guion que raya a gran altura. Ignoramos la dificultad, o no, de escribir un screenplay en el cual poco nos queda a la imaginación. Si un caso la recreación de los crímenes perpetrados por una mente perversa que opta de pleno a la elite de los serial killers. Que tenga carita de ángel es lo de menos, sobretodo que se lo digan a las once víctimas que se pasó por la piedra.

Destacar que el film se centra únicamente en once meses de la vida de Carlitos, el asesino múltiple más famoso de la historia criminal argentina. “El ángel negro” o “El ángel de la muerte” son algunos de sus apodos, cometiendo sus fechorías a principios de la década de los setenta. Algo así como El Vaquilla pero en versión guanche.

En las interpretaciones nos encontramos con un excelente Lorenzo Ferro en el papel de Carlitos, secundado por Chino Darin, Daniel Fanego, Mercedes Morán, Cecilia Roth (Todo Sobre mi Madre, Martín (Hache)) y Peter Lanzani.

El Ángel es una nueva y terrorífica visión de un asesino en serie, con todas las particularidades que queráis, pero nada disculpa a un tipo que, como sus colegas, despierta el interés de un público que, en vano, intenta meterse en la cabeza de un ser capaz de cometer todo tipo de atrocidades.

http://www.terrorweekend.com/2018/10/el-angel-review.html
TerrorWeekend
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow