Haz click aquí para copiar la URL
España España · http://www.terrorweekend.com
Voto de TerrorWeekend:
5
Terror 26 letras. 26 directores. 26 maneras de morir. La idea no puede ser más simple: a cada cineasta se la adjudica una letra, y se le da total libertad para crear un cortometraje en el que la muerte juegue un papel destacado. De esta manera, se construye una antología de cadáveres exquisitos que supone, sin ninguna duda, uno de los proyectos más ambiciosos que el género ha conocido en toda su historia cinematográfica (no en vano, la ... [+]
11 de marzo de 2013
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La premisa mejor no podía ser, se reúnen los directores que más están dando que hablar en el género de terror y fantástico, cogen las 26 letras del abecedario y unos cuatro minutos por segmento para ofrecerte 26 maneras de retratar la muerte. Todo esto con la total libertad para todos los directores, libre expresión de muerte y terror, ¿Que podría fallar en todo esto?

Pues personalmente tras las altas expectativas de ver juntos a tanta celebridad, uno se queda algo frio tras el resultado final. Es cierto que hay algunos segmentos que son verdaderas obras de arte, pero en cambio otros dejan bastante que desear. El conjunto es algo agridulce. Pero que mejor que daros algunos ejemplos prácticos.

Para empezar daremos una mención especial a la "T", esta letra se saco a concurso vía internet, todo el mundo podía enviar su corto y el ganador seria incluido en el film.
T is for toilet de Lee Hardcastle, es un claro ejemplo de lo que comentaba antes sobre un film agridulce, estamos ante para mi, uno de los mejores cortos de toda la cinta, que cuenta la historia con muñecos hechos con plastilina, sobre el miedo de un pequeño niño a ir solo al baño.

Vamos al producto local, A for Apocalypse de Nacho Vigalondo, un corto muy explicito cargado de brutalidad. Sin duda un gran nivel el del director español. Un hombre en cama se ve brutalmente agredido por su propia mujer. ¿Sus motivos? Ella misma nos lo explica.

Pero sin duda alguna me quedo con la genialidad de D de Dogfight del director Marcel Sarmiento, una historia sencilla y que realmente sorprende por su genial final. Rodado de manera magistral de principio a fin. Sin duda no dejara a nadie indiferente, y como su título indica, una verdadera pelea de perros.

Hemos hablado un poco de las virtudes de The ABCs of Death, hablemos ahora un poco de su contrapartida. Ya que por desgracia no es oro todo lo que reluce y a pesar de tener los más grandes nombres dentro del genero... también hay pequeños fiascos.

W de WTF! dirigido por Jon Schnepp, se podría definir como un videoclip carente de sentido, es solo un conjunto de imágenes sin sentido y algunas escabrosas que durante varios minutos nos dejan como el mismo título del corto indica. Señor Schnepp, sabemos que escribir un tema que contenga W tal vez no sea fácil, pero esto es pasarse.

Como nota más negativa me quedaré con M de Miscarriage del siempre polémico Ti West, realmente no sabes que está pasando hasta el final, todo parece que estamos viendo un corto carente de contenido, sin sustancia, para acabar descubriendo que no era así, tal vez hubiese sido mejor no descubrir ese final.

En definitiva estamos ante un producto que todos estamos obligados a visionar, ya que una oportunidad como esta no sucede cada día, y su calidad global es muy alta en todos los aspectos. Y que cojones, que más puedes pedir, que poder ver un producto salido directamente de las mentes de esos directores que tanto admiras, sin ninguna restricción, solo veras lo que ellos quieren que veas. Increíble en conjunto, pero como siempre, tenemos para todos los gustos. Aplaudirás, vomitaras, reirás, gozaras, bostezaras, sentirás el verdadero miedo, pero sin duda The ABCs of Death es algo único.

http://www.terrorweekend.com/2012/10/the-abcs-of-death-review.html
TerrorWeekend
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow