Haz click aquí para copiar la URL
España España · Marbella (Málaga)
Voto de SalvaGe:
8
Comedia Ramón es un joven apocado a punto de heredar el imperio levantado por su riguroso y hermético padre. Bermejo es un veraneante metódico enfermizo del orden y enemigo de la improvisación. Ayoub, un africano sin papeles que persigue su sueño acompañado por una mujer insoportable. Y Alipio es un pequeño empresario sumido en la ludopatía y la desesperación... Los cuatro protagonizan esta comedia formada por historias de humor interconectadas ... [+]
26 de noviembre de 2020
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ayer vi en Amazon Prime “Historias lamentables” del gran Javier Fesser y lo único que puedo decir sobre este estreno es que es una pena no haberla visto en una sala de cine abarrotada de gente, porque estoy seguro que una película como ésta funcionaría muchísimo mejor en una sala con público dispuesto y entregado, preparado para todo, como el que suele haber en las proyecciones más gamberras de Sitges. Sobretodo si son espectadores disfrutones de esos que se dejan llevar por la magia rocambolesca de las idas de olla que se suceden una detrás de otra a un ritmo endiablado y vertiginoso en pantalla.

Joder, como me he reído con algunas de las paridas, tan surrealistas y a la vez tan reales y humanas, que magistralmente nos cuelan en un formato que si bien no deja de ser una sucesión de varias historias cortas que parecen desechos de antiguos cortometrajes del director, aquí están todos muy bien unidos, pues por azares del destino los distintos personajes se van a ir cruzando una y otra vez como si se trataran de los repliegues de un cuadro de Escher.

Fesser es un grandísimo director que nos ha demostrado que es capaz de lidiar en plazas muy distintas, pero en esta película está de vuelta el que a mí más me gusta: aquel que hizo maravillas, como sus primeros cortos “Aquel ritmillo”, “El secdleto de la tlompeta” o todos los de “Javi y Lucy”, o su primer largo “El milagro de P. Tinto”.

Qué bien me lo he pasado viéndola. Lo mejor de tenerla tan a mano en una plataforma doméstica es que creo que en cuanto pasen unos días la volveré a ver y estoy casi seguro que la volveré a disfrutar tanto o más que esta primera vez.

Los actores están todos geniales. Bravo. Y el color y la fotografía son una pasada, junto con la realización. Todo tiene un tono de cuento exagerado y deforme maravilloso. No voy a decir eso de que es una película muy cómic, porque me repatea cuando alguien dice eso respecto de cualquier película o serie, ya que pienso que el cine y el audiovisual son artes que tienen su propio lenguaje y discurso, y los cómics, pues qué voy a decir de los cómics que no se haya dicho ya todos estos días. Son dos medios de expresión distintos y punto. Pero vamos, que en el caso de esta peli casi que podría hacer un esfuerzo y llegar a entender el que haya gente que llegue a decirlo.

Y la música machacona bacalaera a la que alguna gente le está poniendo pegas, para mí es todo lo contrario. Me parece que le imprime y proporciona un ritmazo a la película que no recordaba haber visto algo parecido desde “Corre, Lola, corre”.

Gracias Películas Pendelton por todo!!!
SalvaGe
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow