Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
You must be a loged user to know your affinity with Dexter
Voto de Dexter:
7
Rescatando al soldado Ryan
Voto de Dexter:
7
Bélico Segunda Guerra Mundial, 1944. Tras el desembarco de los Aliados en Normandía, a un grupo de soldados americanos se le encomienda una peligrosa misión: poner a salvo al soldado James Ryan. Los hombres de la patrulla del capitán John Miller deben arriesgar sus vidas para encontrar a este soldado, cuyos tres hermanos han muerto en la guerra. Lo único que se sabe del soldado Ryan es que se lanzó con su escuadrón de paracaidistas detrás de ... [+]
16 de abril de 2010
57 de 68 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una gran película bélica que, desgraciadamente, no llega al sobresaliente por el descarado mensaje que intenta transmitir.
Los 20 primeros minutos de esta película (el desembarco en Normandia) ya han pasado merecidamente a la historia del cine por la maestría e intensidad con las que están rodados. Pero el resto de la película, entre la acción bélica también muy bien llevada, gracias a unos personajes creíbles y humanos, se sigue con interés a pesar de su larga duración. Tiene momentos realmente angustiosos y muy duros como la escena en la que es herido de muerte el sanitario del equipo buscador de Ryan. Los actores todos magníficos, especialmente Tom Hanks.
Quizá las escenas un poco "teatreras" al comienzo y final de la película con el Ryan viejo en el cementerio con toda su familia sean un pequeño defecto de la película. Sin embargo, lo peor es, como decía al principio, la manipulación increíblemente burda y descarada que pretenden meter a través de la historia del soldado alemán...(Sigue en spoiler)
De todas formas, a pesar de sus defectos, pienso que esta es una de las películas bélicas sobre la segunda guerra mundial mas importante del cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
...al que perdonan la vida gracias a la intervención del novato. Parece que el mensaje que se nos quiere dar es que hay que matar a los prisioneros alemanes ya que, como consecuencia de ese acto de perdón, más tarde morirán varios de los miembros del grupo a manos del alemán "indultado" (que casualidad que se volvieran a encontrar y se le presentara la oportunidad de matar a algunos miembros del grupo, ¿no?). Al final, el novato tendrá la oportunidad de hacer justicia y hacer lo que tenia que haber dejado que hicieran al principio, asesinando al alemán desarmado cuando se había rendido....Vamos, un mensaje de lo mas mezquino y gratuito que se puede resumir en :"único alemán bueno, el alemán muerto" . Si por lo menos ese soldado hubiera sido de las ss, por ejemplo, pues hubiera sido más aceptable y comprensible...
Yo comprendo que Spielberg, que es judío, pueda tener algún tipo de resentimiento hacia los alemanes, pero presentar su rencor de forma tan lamentable y gratuita en una película de hoy en día, me parece realmente increíble. Además, por este motivo, y al margen de lo que se quiere "transmitir" con ello, la falta de credibilidad argumental de la parte final de la película resulta obvia, por lo que le hace bastante daño.
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para