Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with r_sintes
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por r_sintes
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de r_sintes:
3
Voto de r_sintes:
3
5.3
11,852
Drama. Romance
Verano de 2008. Se inspira en el film 'En la cama', del chileno Matías Bize. En un hotel del centro de Roma se conocen una rusa y una española. Al día siguiente, Alba volverá a España y Natasha a Rusia. En la habitación del hotel se respira una atmósfera cargada de erotismo y sensualidad. Entre ellas nace un sentimiento nuevo que ambas aceptan. Durante doce horas, las dos mujeres se confían sus vidas, hablan de sus compromisos y del ... [+]
2 de febrero de 2011
2 de febrero de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo de la version nudista no va por la obvia falta de ropa de sus protagonistas. Sino por la facilidad con la que Medem desnuda a la película de nada que la haga interesante. No se por que se empeña en hacer un remake de una pelicula de bajo presupuesto de un pais tercermundista (cinematográficamente hablando, claro. Chile es un grandísimo país) para hacerla peor.
La original es una gran película, resuelta de manera brillante, con un guión bien elaborado, personajes creibles, buenos diálogos... Vamos, lo que Medem ha perdido por el camino.
La verdad es que ambas actrices ponen su empeño y logran darnos la unica alegría de la cinta con sus actuaciones (si dejamos de lado la profusión de bella carne femenina).
La verdad es que yo creo que esta película sólo podrá interesar a aquellos que:
-Sean fans acérrimos de alguna de las actrices y se quieran regalar los ojos.
-Colectivos pro-lesbicos que quieran ver en el film una película reivindicativa de la libertad de amarse de dos mujeres.
A los primeros decirles que pasa como en las playas nudistas, tiene interes morboso los cinco primeros minutos. Luego te acostumbras y píerde todo interes.
A los segundos, sólo recomendarles que se busquen otro título más apropíado. A pesar de ser lesbiana, me parece que Elena Anaya ha escogido muy mal guión para hacer reivindicaciones de su condición sexual.
Siendo generoso le doy un tres. Y os preguntareís: ¿Para que ha escrito esta crítica? Pues la verdad, mi sorpresa al ver que está nominada para cuatro Goyas: Que las actrices esté nominadas, pues bueno, ya he dicho que le ponen ganas, lo de la música... pués vale. La cancioncilla no está mal, pero tampoco es para tirar cohetes. Pero lo de Mejor Guión Adaptado... ¡Señores académicos, un poco de seriedad!
Queridos filaffinicos, ahorraros el mal trago de ver esta peli y que dedicar vuestro tiempo a visionados más productivos (Por ejemplo, la película original: En la cama, Matías Bize. Chile, 2005)
La original es una gran película, resuelta de manera brillante, con un guión bien elaborado, personajes creibles, buenos diálogos... Vamos, lo que Medem ha perdido por el camino.
La verdad es que ambas actrices ponen su empeño y logran darnos la unica alegría de la cinta con sus actuaciones (si dejamos de lado la profusión de bella carne femenina).
La verdad es que yo creo que esta película sólo podrá interesar a aquellos que:
-Sean fans acérrimos de alguna de las actrices y se quieran regalar los ojos.
-Colectivos pro-lesbicos que quieran ver en el film una película reivindicativa de la libertad de amarse de dos mujeres.
A los primeros decirles que pasa como en las playas nudistas, tiene interes morboso los cinco primeros minutos. Luego te acostumbras y píerde todo interes.
A los segundos, sólo recomendarles que se busquen otro título más apropíado. A pesar de ser lesbiana, me parece que Elena Anaya ha escogido muy mal guión para hacer reivindicaciones de su condición sexual.
Siendo generoso le doy un tres. Y os preguntareís: ¿Para que ha escrito esta crítica? Pues la verdad, mi sorpresa al ver que está nominada para cuatro Goyas: Que las actrices esté nominadas, pues bueno, ya he dicho que le ponen ganas, lo de la música... pués vale. La cancioncilla no está mal, pero tampoco es para tirar cohetes. Pero lo de Mejor Guión Adaptado... ¡Señores académicos, un poco de seriedad!
Queridos filaffinicos, ahorraros el mal trago de ver esta peli y que dedicar vuestro tiempo a visionados más productivos (Por ejemplo, la película original: En la cama, Matías Bize. Chile, 2005)