Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Chord
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Chord
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Chord:
6
Voto de Chord:
6
6.7
8,698
Comedia. Drama
Montevideo, Uruguay. Jacobo Köller, el dueño de una modesta fábrica de calcetines, arrastra una vida gris y de una monotonía asfixiante. Su relación con Marta, su empleada de confianza, es estrictamente laboral y está marcada por el silencio y la rutina. Esta monotonía se ve súbitamente amenazada por el anuncio de la inesperada visita de Herman, el hermano de Jacobo, que vive en el extranjero, y con el que ha perdido contacto desde hace ... [+]
23 de octubre de 2013
23 de octubre de 2013
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si alguno ya ha visto la película uruguaya de 2004 Whisky, puede leer mi crítica llena de spoilers.
Si no la habéis visto:
a/aunque no es mala no me atrevería a recomendarla. Y b/ cuando hayáis leído lo que he escrito, sabréis tanto como yo y ya no os hará falta verla (es broma).
En resumen, si no habéis visto la peli, salid de aquí y buscaros algo mejor para leer...
En caso contrario, adelante, mis spoilers no deberían molestaros y podremos contrastar opiniones y puntos de vista...
Si no la habéis visto:
a/aunque no es mala no me atrevería a recomendarla. Y b/ cuando hayáis leído lo que he escrito, sabréis tanto como yo y ya no os hará falta verla (es broma).
En resumen, si no habéis visto la peli, salid de aquí y buscaros algo mejor para leer...
En caso contrario, adelante, mis spoilers no deberían molestaros y podremos contrastar opiniones y puntos de vista...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sin duda Whisky es una película fuera de lo común.
Para empezar, los tres personajes protagonistas dan pena y ponen de mala leche tan desesperanzados y tristes como se muestran.
Por otra parte, tampoco estoy muy seguro de haber entendido bien todo lo que pasa:
Marta parece dispuesta a romper con la rutina de alguna forma. A pesar de su seriedad y laconismo aparentes, resulta que conserva algo de inquietud, supongo que esto se pone de manifiesto entre otras cosas con los cigarrillos que fuma, al principio casi a escondidas y después más a la vista. Además, es capaz de hablar del revés. Y, de alguna forma, reúne el valor suficiente para hacer una visita nocturna a Hermann, aunque no me queda muy claro con qué objetivo.
De Hermann sabemos poco, pero no debe ser muy distinto de sur hermano, ya que ambos regalan calcetines como detalle de bienvenida. Si hemos de creerle, tiene una familia y una empresa medio próspera... aunque, ¿quién dice que no es tan mentiroso como Jacobo?
En cualquier caso no es ni de lejos tan huraño como su hermano y resulta algo más atractivo, al menos para Marta. Sin embargo, no lo olvidemos, aunque vive cerca no ha ido a visitar las cataratas a las que se refieren en diversas ocasiones (supongo que serán las de Iguazú).
Y lo peor, Jacobo. Inmerso en su rutina, no parece querer salir de ella si no es con los pies por delante. Sin embargo, aun le queda capacidad para sorprender. Y lo logra jugándose en el casino una buena cantidad de dinero que su hermano le ha dado para quitarse la mala conciencia de no haber estado cuando la madre de ambos cayó enferma y murió. Por cierto, también sorprende su pasión por el futbol y sobre todo el despliegue de ira contra el árbitro que señala falta contra su equipo.
Pero, volviendo al dinero, cierto, ¿qué pasa al final con él finalmente? ¿Es posible que se lo entregue a Marta sin ella saberlo? Y si es así ¿es por eso que Marta ya no regresa al trabajo? ¿Es esa la ruptura de Jacobo con el tedio cotidiano? ¿Transfiere a Marta la responsabilidad de empezar una nueva vida, mientras él permanece aferrado a la vieja fábrica esperando que le llegue la hora?
En fin, demasiadas preguntas y pocas respuestas.
Cabe decir que los actores lo hacen de maravilla y toda la parte técnica de la película está en un nivel más que bueno. Lamentablemente, todo este esfuerzo, todos estos recursos parecen desaprovechados si nos atenemos a las pocas conclusiones que la película nos brinda.
No me arrepiento de haberla visto... de hecho, he visto películas mucho peores... Pero te deja mal cuerpo y ni siquiera sabes muy bien por qué... ¿Será tal vez que, muy a nuestro pesar, todos podemos identificarnos, aunque sea un poco, con esos oscuros y decadentes personajes? Sí... probablemente sea eso. No le echemos, pues, toda la culpa a la película. Al menos una parte es también nuestra.
Para empezar, los tres personajes protagonistas dan pena y ponen de mala leche tan desesperanzados y tristes como se muestran.
Por otra parte, tampoco estoy muy seguro de haber entendido bien todo lo que pasa:
Marta parece dispuesta a romper con la rutina de alguna forma. A pesar de su seriedad y laconismo aparentes, resulta que conserva algo de inquietud, supongo que esto se pone de manifiesto entre otras cosas con los cigarrillos que fuma, al principio casi a escondidas y después más a la vista. Además, es capaz de hablar del revés. Y, de alguna forma, reúne el valor suficiente para hacer una visita nocturna a Hermann, aunque no me queda muy claro con qué objetivo.
De Hermann sabemos poco, pero no debe ser muy distinto de sur hermano, ya que ambos regalan calcetines como detalle de bienvenida. Si hemos de creerle, tiene una familia y una empresa medio próspera... aunque, ¿quién dice que no es tan mentiroso como Jacobo?
En cualquier caso no es ni de lejos tan huraño como su hermano y resulta algo más atractivo, al menos para Marta. Sin embargo, no lo olvidemos, aunque vive cerca no ha ido a visitar las cataratas a las que se refieren en diversas ocasiones (supongo que serán las de Iguazú).
Y lo peor, Jacobo. Inmerso en su rutina, no parece querer salir de ella si no es con los pies por delante. Sin embargo, aun le queda capacidad para sorprender. Y lo logra jugándose en el casino una buena cantidad de dinero que su hermano le ha dado para quitarse la mala conciencia de no haber estado cuando la madre de ambos cayó enferma y murió. Por cierto, también sorprende su pasión por el futbol y sobre todo el despliegue de ira contra el árbitro que señala falta contra su equipo.
Pero, volviendo al dinero, cierto, ¿qué pasa al final con él finalmente? ¿Es posible que se lo entregue a Marta sin ella saberlo? Y si es así ¿es por eso que Marta ya no regresa al trabajo? ¿Es esa la ruptura de Jacobo con el tedio cotidiano? ¿Transfiere a Marta la responsabilidad de empezar una nueva vida, mientras él permanece aferrado a la vieja fábrica esperando que le llegue la hora?
En fin, demasiadas preguntas y pocas respuestas.
Cabe decir que los actores lo hacen de maravilla y toda la parte técnica de la película está en un nivel más que bueno. Lamentablemente, todo este esfuerzo, todos estos recursos parecen desaprovechados si nos atenemos a las pocas conclusiones que la película nos brinda.
No me arrepiento de haberla visto... de hecho, he visto películas mucho peores... Pero te deja mal cuerpo y ni siquiera sabes muy bien por qué... ¿Será tal vez que, muy a nuestro pesar, todos podemos identificarnos, aunque sea un poco, con esos oscuros y decadentes personajes? Sí... probablemente sea eso. No le echemos, pues, toda la culpa a la película. Al menos una parte es también nuestra.