Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Chord
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Chord
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Chord:
8
Voto de Chord:
8
7.4
626
Drama
1928. En la idílica isla rural de Shodoshima, la joven, brillante y motivada maestra Hisaki Oishi empieza por primera vez su tarea de profesora a cargo de doce niños de primaria, los inocentes y entrañables veinticuatro ojos que la mirarán en su primer año formativo de escuela. Al principio, los métodos de enseñanza poco ortodoxos de la nueva maestra y su moderna visión de chica de ciudad provocan cierto recelo en la comunidad pero ... [+]
2 de noviembre de 2008
2 de noviembre de 2008
34 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película supone mucho más de lo que dice el parco resumen de Filmaffinity. Desde mi punto de vista una de las mejores películas antibelicistas y antimilitaristas que he visto... y eso que no hay ni una sola escena de guerra.
Por otra parte un canto a la educación abierta donde lo principal es la comunicación, la empatía y la sinceridad.
También una visión muy realista del papel de la mujer y su necesidad de emancipación en un tiempo en que esto todavía no estaba del todo claro.
Creo que no debe asustar el metraje tan largo. La película es sosegada, pero mantiene el ritmo hasta el final... entre otras cosas porque abarca unos 30 años de historia, desde 1928 hasta el final de la II Guerra Mundial.
Por último decir que no decepcionará a quienes esperen un trabajo cinematográfico exquisito. A destacar, desde mi modesta opinión, el vestuario y la fotografía.
Por otra parte un canto a la educación abierta donde lo principal es la comunicación, la empatía y la sinceridad.
También una visión muy realista del papel de la mujer y su necesidad de emancipación en un tiempo en que esto todavía no estaba del todo claro.
Creo que no debe asustar el metraje tan largo. La película es sosegada, pero mantiene el ritmo hasta el final... entre otras cosas porque abarca unos 30 años de historia, desde 1928 hasta el final de la II Guerra Mundial.
Por último decir que no decepcionará a quienes esperen un trabajo cinematográfico exquisito. A destacar, desde mi modesta opinión, el vestuario y la fotografía.