Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Der Freischütz:
2
Fantástico. Drama. Thriller Año 1944, posguerra española. Ofelia (Ivana Baquero) y su madre, Carmen (Ariadna Gil), que está embarazada, se trasladan a un pequeño pueblo al que ha sido destinado el nuevo marido de Carmen, Vidal (Sergi López), un cruel capitán del ejército franquista por el que la niña no siente ningún afecto. La misión de Vidal es acabar con los últimos miembros de la resistencia republicana que permanecen escondidos en los montes de la zona. En la ... [+]
26 de octubre de 2006
32 de 87 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando ví el trailer de ésta película en televisión, creí que sería una historia de fantasía y seres mágicos en un tono para adultos (esas imágenes del monstruo sin cara prometían mucho). A los veinte minutos de empezar la película me dí cuenta de lo que era realmente: una historia de "Guardias Civiles perversos y maquis angelicales" que tenía como trama secundaria una historia absurda acerca de una niña idiota.

Como diría Jack el destripador, vayamos por partes:

Primero, la (supuesta) trama principal que es ese rollo de "cuento de seres raros" está muy forzada. Vale que los efectos sean pasables (las primeras tomas del fauno son de risa, tiembla más que un flan) y que algunas partes del decorado sean buenas, como la habitación del "monstruo de las manos en los ojos"; pero, de los escasos diez minutos de "cuento de hadas" que tiene la cinta, se salvan cuatro.

Segundo, el marco histórico en el que se desarrolla está muy manipulado, mejor dicho, es demagogo hasta rozar lo absurdo. Nos presentan a unos Guardias Civiles que son todos unos desalmados asesinos sin escrúpulos, especialmente el capitán, que recuerda a un oficial de las Totenkopf; pero, por supuesto, los maquis, esos guerrilleros que, a pesar de haber terminado la guerra cinco años atrás, aún siguen luchando en nombre de aquellos que huyeron del país nada más comenzar la Guerra Civil.

Pero no importa lo que ellos hagan, pueden sabotear un tren, no pasa nada, ellos son maquis y, hagan lo que hagan será considerado un acto de heroísmo. Supongo que a los responsables de ésta película no les informaron de que la mayoría de ellos eran criminales de guerra que no podían rendirse porque habían cometido tantas barbaridades que los ejecutarían por ello; pero eso no importa, ellos son Robin Hood y su panda combatiendo contra unos "malos malosos" y todo les está permitido.

Pasemos ahora al personaje del capitán, que es el que más me ha gustado, es un cerdo, cierto, pero los tiene bién puestos, es el único que los tiene, realmente. Su primera aparición es un presagio de lo que será el resto de su actuación, mata a botellazos a un tio (¿nadie se dió cuenta de que aunque le hundía la nariz, cuando la cámara giraba volvía a tenerla en su sitio?) y ejecuta al otro. Ciertamente no tiene perdón, pero la última escena (que explicaré en spoilers) sí que es digna de mención.

Con el tema de la demagogia en ésta película podríaescribir doscientas páginas, así que diré, sencillamente, que si les gusta a ustedes recrearse en las mentiras acerca del siglo XX en España, vean la película, en caso contrario, por favor, pasen de ella.

Por último diré que si hubiese estado ambientada en la Francia ocupada ese mismo año y cambiásemos a los guardias civiles por Alemanes y a los maquis por los partisanos habría estado mejor.

PD: ¿Cuántos de los responsables de la película están en la nómina del grupo PRISA?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Der Freischütz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow