Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Ni idea de ná:
7
Acción Tang Lung (Bruce Lee) llega a Roma para ayudar a una amiga de la familia, Chen Ching Hua (Nora Miao), amenazada por unos gangsters locales que quieren apropiarse de su restaurante. Poco después de la llegada de Tang, los criminales irrumpen en el restaurante con la intención de obligar a Chen a firmar la venta de su propiedad. Después de que se burlen del estilo de combate de su país natal, un furioso Tang reta a los matones y les ... [+]
2 de junio de 2007
19 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine de artes marciales en un género muy codificado (tiene sus propias reglas) y como tal tiene unas constantes muy definidas, esto quiere decir que requiere de una predisposición (los detractores dirían asumir sus carencias e ignorarlas), no hay peor ciego que no el quiere ver o en cristiano si algo no te gusta cualquier cosa parecida la vas a aborrecer (aunque quizás sea distinta).

Los detractores al cine de acción en general y al de artes marciales en particular suelen recitar los defectos de este tipo de películas (guiones encaminados a producir peleas por que si, expertos en artes marciales que se quieren pasar por actores, escasez de medios -que son cutres vamos-, violencia gratuita, personajes mal dibujados, historias dramáticamente anorexicas...), ahorraros el esfuerzo que el espectador del género no es tonto y sabe todas estas cosas de sobra, pero lo que se os olvida decir es tienen una filosofia pacifista, que contiene peleas "a muerte" muy vistosas y en ocasiones emocionantes, que son el género más humilde que existe (tan sólo pretenden hacer paso un rato agradable)... etc, etc. vamos que es un género que también tiene sus virtudes, además también tiene su parte emocional (humillaciones, venganzas, asesinatos...).

El furor del dragón fue la primera película rodada por Bruce Lee en el extranjero, una vez demostró que tenía el mercado asiático a sus pies se propuso expandir el cine de artes marciales en Occidente desgraciadamente su prematura muerte impidió que supiéramos si se hubiera convertido en una super-estrella del cine o habría fracaso teniendo que volver a Asia.

En cuanto a la película en si no es de las mejores de Bruce (personalmente prefiero Furia Oriental o Juego con la muerte -a pesar de que no la acabó- o incluso la sobrevalorada Operación Dragón) pero tiene sus momentos y una pelea final memorable contra Chuck "tengo más pelo en la espalda que un oso a cuestas" Norris que por aquel entonces había sido recientemente doble campeón del mundo de karate.

IDEAL PARA: Aficionados al cine de artes marciales clásico (sin efectos de cable o saltitos antinaturales, sin fotografía preciosista, ni música romántica... ), el extremo opuesto a Tigre y Dragón. Por supuesto para los fans de Bruce Lee

HUIR DE ELLA SI:
- No te gusta el cine de acción
- Detestas el cine de artes marciales
- Te gustan tan sólo las películas con gran espectacularidad y presupuesto (Tigre y Dragon, La casa de las dagas voladoras, Hero...)

NOTA: Históricamente el cine de artes marciales ha sido el más masacrado por el doblaje, si la cosa no marcha (el doblaje es lamentable) de poder es mejor poner la VOSE.
Ni idea de ná
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow