Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Lvpus
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Lvpus:
8
Voto de Lvpus:
8
7.5
108,825
Drama
El descubrimiento en una cuneta del cuerpo de un hombre brutalmente asesinado hará que las vidas de varias personas se entrecrucen en Los Ángeles. Un policía veterano y racista, su compañero novato e idealista, la esposa del fiscal del distrito, un tendero iraní, un acaudalado matrimonio negro... Entre estos personajes surgirán tensiones raciales, religiosas y sociales que ilustran la caótica vida de los habitantes de Los Ángeles. Debut ... [+]
29 de marzo de 2010
29 de marzo de 2010
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esa podría ser la retorica final que salga de esta película como un embarazo no deseado pero que al final se completa en medio de una tragedia mayúscula.
Técnicamente estamos ante una joya de la industria cinematográfica, una producción de Lions Gate como nunca. El director Paul Haggis nos muestra sus dotes de academia a lo largo de la cinta sin caer en e ningún momento. Fotografía estupenda, una puesta en escena impecable, una música que pudo ser más original pero que cumple al final, y sobre todo unas actuaciones que valen oro, Don Cheadle, que nos demuestra ser un buen actor este donde este, en Los Angeles o en Ruanda, tenemos a un Matt Dillon que convence increíblemente, y a una dupla poco ortodoxa como lo son Brendan Fraser y Sandra Bullock, a Fraser que lamentablemente se lo ve muy poco y que con seguridad puede dar más de sí como actor en drama.
Conceptualmente no podemos negar el atrevimiento que representa introducir al mercado un tópico tan polémico como lo es la xenofobia, la intolerancia y el racismo presentes en la medula de la sociedad Norte Americana. Un tema tan complejo, merece un tratamiento delicado. Un desarrollo estupendo posterior a la presentación de los personajes. Sin embrago tras despegar y elevarse sobre nuestras retinas, queda un aire de que estamos ante una clásica película de mensajes subliminales. Quien haya visto a través de la estupenda técnica fílmica y la actuación inmejorable de sus estelares, se encontrara vacio, solo ante una película que al fin y al cabo no resuelve ni descubre nada, solo revuelve y sigue revolviendo entre la miserias que todos conocemos. Lo blancos, representados en dos tipos, la brutalidad policiaca y la indiferencia de la clase media alta estadounidense ambos al fin y al cabo apoyados dramáticamente por pretextos familiares, que no veremos por ejemplo en los migrantes representados por Latinos, persas y Asiáticos.
Técnicamente estamos ante una joya de la industria cinematográfica, una producción de Lions Gate como nunca. El director Paul Haggis nos muestra sus dotes de academia a lo largo de la cinta sin caer en e ningún momento. Fotografía estupenda, una puesta en escena impecable, una música que pudo ser más original pero que cumple al final, y sobre todo unas actuaciones que valen oro, Don Cheadle, que nos demuestra ser un buen actor este donde este, en Los Angeles o en Ruanda, tenemos a un Matt Dillon que convence increíblemente, y a una dupla poco ortodoxa como lo son Brendan Fraser y Sandra Bullock, a Fraser que lamentablemente se lo ve muy poco y que con seguridad puede dar más de sí como actor en drama.
Conceptualmente no podemos negar el atrevimiento que representa introducir al mercado un tópico tan polémico como lo es la xenofobia, la intolerancia y el racismo presentes en la medula de la sociedad Norte Americana. Un tema tan complejo, merece un tratamiento delicado. Un desarrollo estupendo posterior a la presentación de los personajes. Sin embrago tras despegar y elevarse sobre nuestras retinas, queda un aire de que estamos ante una clásica película de mensajes subliminales. Quien haya visto a través de la estupenda técnica fílmica y la actuación inmejorable de sus estelares, se encontrara vacio, solo ante una película que al fin y al cabo no resuelve ni descubre nada, solo revuelve y sigue revolviendo entre la miserias que todos conocemos. Lo blancos, representados en dos tipos, la brutalidad policiaca y la indiferencia de la clase media alta estadounidense ambos al fin y al cabo apoyados dramáticamente por pretextos familiares, que no veremos por ejemplo en los migrantes representados por Latinos, persas y Asiáticos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Con los latinos queda clarísimo la idiotez desmesurada del padre, al decirle a su hija que era invencible a las balas, los persas (no árabes por favor) representados por un desenfrenado e irascible comerciante que al final termina cediendo a sus impulsos e iluso termina disparándole a una niña con balas de salva. Los asiáticos ni que se diga, traficantes de esclavos. Lo negros ambivalentes, unos maleantes sin más remedio, otros negros que intentan ser blancos, y otros atrapados entre dos caras de una misma moneda al final no dicen nada. Debemos rendirnos al mensaje final de la cinta que nos dice de manera furtiva, que los blancos al fin y al cabo tienen sus razones para ser como son, pero que los migrantes, son simplemente eso, parásitos que deben adecuarse a la sociedad americana, y no al revés, con los negros pues como siempre, no creo que esta sea una buen película para representar su comunidad.
Recomendación: Para criterios altamente formados.
Recomendación: Para criterios altamente formados.