Haz click aquí para copiar la URL
España España · Katharotxa
Voto de Chechu Rebota:
4
Thriller. Intriga. Terror. Drama Londres, 1888. En el barrio de Whitechapel se producen una serie de violentos y sanguinarios crímenes que tienen algo en común: las víctimas son siempre prostitutas asesinadas en oscuros callejones. El asesino será pronto conocido con el nombre de Jack el Destripador. En Baker Street, Sherlock Holmes y su ayudante el Doctor Watson empiezan a investigar por su cuenta los horribles crímenes que tienen aterrorizada a la ciudad. A pesar de ... [+]
7 de octubre de 2013
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
La idea de juntar a Holmes y Jack el destripador es, a priori, muy sugerente, aunque haya gente como Garci o Bob Clark se empeñen en no aprovecharla al máximo. A ver, no es que Asesinato por decreto sea una mala película, pero si es algo fallida en sus pretensiones de tocar varios temas: tiene una fantástica ambientación, los personajes están bien tratados y desprende cierta elegancia clásica, pero el desarrollo de la historia me pareció farragoso.

A la trama principal sobre la investigación de los asesinatos de Whitechapel se mezcla (sin miedo, vergüenza ni sentido de la lógica) otras subtramas que giran alrededor de una conspiración contra la corona, corrupción en la policía, poderes sobrenaturales e incluso la masonería. Igual la culpa no es la película en sí sino de unos horribles e imaginativos subtítulos que nos hicieron llorar sangre, pero sea por una cosa u otra el desarrollo me pareció confuso. Pese a ello si se presta atención te coscas de todo y se puede disfrutar de la película, que en ningún momento deja de ser entretenida porque la investigación para averiguar quien es realmente Jack el destripador y el trasfondo de sus actos engancha.

Si hay algo que personalmente me fastidia en un película o serie es que al final te metan el clásico flashback o monólogo en el que te lo explican todo por si acaso el espectador es tonto y esta película peca de ello. Vale que el desarrollo es algo confuso, pero ya he dicho que si te fijas te enteras de que ocurre, así que el monólogo final termina siendo reiterativo y aburrido. Consiguió que me sintiera ofendido.

Recomendada a: fans del detective más británico que quieran verlo en una serie B disfrazada de película de primera categoría.

Lo peor: un desarrollo confuso y la escena final.

Lo + peor: no es de la película en sí, pero los “imaginativos” subtítulos no solo presentaban errores ortográficos sino que además se inventaban cosillas en los diálogos.

Lo mejor: una buena ambientación e interpretaciones correctas.

Lo más friki: Donald Sutherland autohomenajeándose con un guiño a La invasión de los ultracuerpos (1978).
Chechu Rebota
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow