Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Hilodeseda
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Hilodeseda:
7

Voto de Hilodeseda:
7
6.3
24,982
Acción. Thriller
Con la FMI disuelta y Ethan Hunt (Tom Cruise) abandonado a su suerte, el equipo tiene que enfrentarse contra el Sindicato, una red de agentes especiales altamente preparados y entrenados. Estos grupos están empeñados en crear un nuevo orden mundial mediante una serie de ataques terroristas cada vez más graves. Ethan reúne a su equipo y une sus fuerzas con la agente británica renegada Ilsa Faust (Rebecca Ferguson), quien puede que sea o ... [+]
21 de agosto de 2015
21 de agosto de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Casi veinte años han pasado desde que Tom Cruise se pusiera por primera vez en la piel del agente del FMI Ethan Hunt a las órdenes de Brian de Palma en ‘Misión Imposible’ (1996), adaptando así la estupenda y exitosa serie de los años 60/70 creada por Bruce Geller; algo que no ha frenado ni un ápice, sino todo lo contrario, las ganas recreativas y creativas de la saga de espionajes e inteligencias mundiales. La quinta entrega de la franquicia, ‘Misión imposible: Nación secreta’, está dirigida y escrita por Christopher McQuarrie (ganador del Oscar por el guion de ‘Sospechosos habituales’) quien completa su cuarta colaboración con el actor y productor Tom Cruise tras dirigirlo en ‘Jack Reacher’ y coescribir los guiones de los films ‘Valkyria’ y ‘Al filo del mañana’.
Tras la estupenda cuarta entrega de la saga dirigida por Brad Bird, Christopher McQuarrie mantiene la elevada tensión de sus set pieces y confecciona un surtido de grandes localizaciones (Viena, Casablanca, Londres…) y secuencias (en avión, el teatro, submarinismo en apnea, o persecuciones en moto o coche). Algo que mantiene al espectador interesado en la trama desde el minuto 1 al 131. A través de la maravillosa melodía creada Lalo Schifrin aunque ahora sin mecha que prender y con el magnífico trabajo de McQuarrie tanto en la filmación como con la escritura del guion (adaptado de la historia ideada por él mismo y Drew Pearce), contemplamos cómo la esencia lúdica del film está casi más presente que nunca dando al espectador un pasatiempo que lo eleva a las máximas cotas de diversión.
En ‘Misión imposible: Nación secreta’ el FMI será disuelto dada la insistencia de la C.I.A. (capitaneada por Alec Baldwin) en destacar su aleatoriedad y riesgo operacional. Algo que no evita los merecimientos por las misiones satisfactoriamente completadas. Dicha disolución coincide con la investigación que Ethan Hunt empieza a desarrollar sobre una oscura sociedad secreta llamada el Sindicato y liderada por un intrigante hombre misterioso. Hunt no sólo es abandonado a su suerte sino que empieza a ser buscado también por la C.I.A. algo con lo que el gran agente en la piel de un maduro Tom Cruise trata de evitar. Desde la más oscura discreción, el grupo compuesto por Benji (Simon Pegg), Brandt (Jeremmy Renner) y Luther (Ving Rhames) comienza a desentramar las oscuras intenciones del Sindicato gracias a la colaboración de una atractiva y peligrosa mujer: Ilsa Faust (Rebecca Ferguson).
Esta quinta entrega del grupo hace honores a su nombre y realiza operaciones a cada cual más increíble, dando pleno sentido a la famosa frase circense del “más difícil todavía”. Si pensaban que todo estaba visto, estaban equivocados: La película evita hasta el más mínimo pestañeo por parte del espectador, al menos si quiere evitar perderse algo en esta frenética nueva entrega. Acción que palpa lo desmedido pero que provoca la admiración y hasta la envidia más adolescente, pero que no elimina la presencia de un trabajado guion que realiza la cuadratura del círculo hilando muy muy fino.
Tom Cruise, maestro de la función, demuestra una vez más ser un auténtico monstruo del cine, no ya por ser un memorable actor de método, sino por concebir su existencia como parte del entertainment. El actor a sus 53 años no rehúye las escenas de acción y protagoniza el rodaje de incluso las secuencias más arriesgadas (la del avión por ejemplo), involucrándose por completo en el proyecto y en su personaje (no olvidemos que además es productor de la misma). Interpretativamente el film tiene en la presencia de Baldwin como un nuevo punto de apoyo, además de los miembros más habituales. El descubrimiento del film es Rebecca Ferguson, actriz británica de orígenes suecos que despliega en pantalla todas sus habilidades como femme fatale, rebelando una química y una tensión sexual con Cruise muy interesante.
El diseño de producción es magnífico, pleno de glamour y atractivo, recorriendo durante su visionado varios de los rincones más llamativos de ciudades como Viena (y su magnífico teatro en la manida obra de Turandot de Puccini, en claro homenaje a Hitchcock y su ‘El hombre que sabía demasiado’), Casablanca, Londres o París. La fotografía de Robert Elswit es la adecuada para la cinta de la que hablamos, no eximiéndose de ubicaciones y planos arriesgados según las situaciones presentadas, y por supuesto la activa banda sonora de Joe Kraemer (habitual colaborador de McQuarrie) contiene el identificativo tema, y a la postre seña de identidad, de Lalo Schifrin.
‘Misión imposible: Nación secreta’ constituye uno de los films más tractivos y entretenidos de la actual cartelera veraniega. No duden en dejarse seducir por sus múltiples atractivos.
Lo mejor: Ritmo y diversión a raudales. Tom Cruise y Rebecca Ferguson.
Lo peor: Sabemos cómo va a terminar.
Valoración:
Banda sonora: 7
Fotografía: 7
Interpretación: 6,5
Dirección: 7,5
Guion: 7,5
Satisfacción: 8
NOTA FINAL: 7,25
@hilodeseda - www.habladecine.com
Tras la estupenda cuarta entrega de la saga dirigida por Brad Bird, Christopher McQuarrie mantiene la elevada tensión de sus set pieces y confecciona un surtido de grandes localizaciones (Viena, Casablanca, Londres…) y secuencias (en avión, el teatro, submarinismo en apnea, o persecuciones en moto o coche). Algo que mantiene al espectador interesado en la trama desde el minuto 1 al 131. A través de la maravillosa melodía creada Lalo Schifrin aunque ahora sin mecha que prender y con el magnífico trabajo de McQuarrie tanto en la filmación como con la escritura del guion (adaptado de la historia ideada por él mismo y Drew Pearce), contemplamos cómo la esencia lúdica del film está casi más presente que nunca dando al espectador un pasatiempo que lo eleva a las máximas cotas de diversión.
En ‘Misión imposible: Nación secreta’ el FMI será disuelto dada la insistencia de la C.I.A. (capitaneada por Alec Baldwin) en destacar su aleatoriedad y riesgo operacional. Algo que no evita los merecimientos por las misiones satisfactoriamente completadas. Dicha disolución coincide con la investigación que Ethan Hunt empieza a desarrollar sobre una oscura sociedad secreta llamada el Sindicato y liderada por un intrigante hombre misterioso. Hunt no sólo es abandonado a su suerte sino que empieza a ser buscado también por la C.I.A. algo con lo que el gran agente en la piel de un maduro Tom Cruise trata de evitar. Desde la más oscura discreción, el grupo compuesto por Benji (Simon Pegg), Brandt (Jeremmy Renner) y Luther (Ving Rhames) comienza a desentramar las oscuras intenciones del Sindicato gracias a la colaboración de una atractiva y peligrosa mujer: Ilsa Faust (Rebecca Ferguson).
Esta quinta entrega del grupo hace honores a su nombre y realiza operaciones a cada cual más increíble, dando pleno sentido a la famosa frase circense del “más difícil todavía”. Si pensaban que todo estaba visto, estaban equivocados: La película evita hasta el más mínimo pestañeo por parte del espectador, al menos si quiere evitar perderse algo en esta frenética nueva entrega. Acción que palpa lo desmedido pero que provoca la admiración y hasta la envidia más adolescente, pero que no elimina la presencia de un trabajado guion que realiza la cuadratura del círculo hilando muy muy fino.
Tom Cruise, maestro de la función, demuestra una vez más ser un auténtico monstruo del cine, no ya por ser un memorable actor de método, sino por concebir su existencia como parte del entertainment. El actor a sus 53 años no rehúye las escenas de acción y protagoniza el rodaje de incluso las secuencias más arriesgadas (la del avión por ejemplo), involucrándose por completo en el proyecto y en su personaje (no olvidemos que además es productor de la misma). Interpretativamente el film tiene en la presencia de Baldwin como un nuevo punto de apoyo, además de los miembros más habituales. El descubrimiento del film es Rebecca Ferguson, actriz británica de orígenes suecos que despliega en pantalla todas sus habilidades como femme fatale, rebelando una química y una tensión sexual con Cruise muy interesante.
El diseño de producción es magnífico, pleno de glamour y atractivo, recorriendo durante su visionado varios de los rincones más llamativos de ciudades como Viena (y su magnífico teatro en la manida obra de Turandot de Puccini, en claro homenaje a Hitchcock y su ‘El hombre que sabía demasiado’), Casablanca, Londres o París. La fotografía de Robert Elswit es la adecuada para la cinta de la que hablamos, no eximiéndose de ubicaciones y planos arriesgados según las situaciones presentadas, y por supuesto la activa banda sonora de Joe Kraemer (habitual colaborador de McQuarrie) contiene el identificativo tema, y a la postre seña de identidad, de Lalo Schifrin.
‘Misión imposible: Nación secreta’ constituye uno de los films más tractivos y entretenidos de la actual cartelera veraniega. No duden en dejarse seducir por sus múltiples atractivos.
Lo mejor: Ritmo y diversión a raudales. Tom Cruise y Rebecca Ferguson.
Lo peor: Sabemos cómo va a terminar.
Valoración:
Banda sonora: 7
Fotografía: 7
Interpretación: 6,5
Dirección: 7,5
Guion: 7,5
Satisfacción: 8
NOTA FINAL: 7,25
@hilodeseda - www.habladecine.com