Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
Voto de Hilodeseda:
7
Acción. Drama Corre el año 1971, y la tensión social en Irlanda del Norte está escalando hacia una situación casi de guerra civil. Tras un motín y un enfrentamiento muy violento entre vecinos de un barrio y el ejército, un joven soldado británico con poca experiencia, Gary, se extravía en las peligrosas calles de Belfast, donde el conflicto del IRA está en plena ebullición, y donde patrullan unidades paramilitares y bandas radicales callejeras. (FILMAFFINITY) [+]
30 de enero de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
1971. Reino Unido. Se palpa frío en el ambiente. Aroma belicista y lluvia sacuden Irlanda del Norte. Soldados británicos con poco adiestramiento son enviados a Belfast en lugar de Alemania –su destino original– para tratar de apaciguar las ansias de guerra y revolución que existen entre los protestantes y la facción católica republicana. El I.R.A. está en plena campaña y las calles de Belfast se han convertido en un auténtico laberinto de hormigón, sangre y explosiones. Ares más pelirrojo que nunca.

Yann Demange, con guion de Gregory Burke, debuta en la dirección con esta seca, tensa y notable película –dos nominaciones a los Bafta incluídas además de la nominación a los Premios del Cine Europeo a mejore ópera prima– sobre el conflicto militarista en Irlanda del Norte así como de los entresijos internos de uno y otro bando. Unionista y republicanos nacionalistas todavía se debaten en una lucha por la unificación de la isla de Irlanda, una idea que Arthur Griffith esgrimió a través de su partido, el Sinn Féin. ‘’71’ es un thriller político que te empapa del conflicto del Ulster y en el que contemplamos como un soldado británico enviado a la pacificación queda atrapado y perdido en las conflictivas y belicistas calles de Belfast. Gary Hook, interpretado estupendamente por Jack O’Connell (a quién veíamos hace poco en la deficiente ‘Invencible’), se convierte en una pieza de caza mayor para las diversas facciones del I.R.A., las fuerzas voluntarias del Ulster –U.V.F. – (grupo paramilitar leal a la corona británica) y los propios militares británicos que tratan de rescatarlo.

La película está estupendamente filmada, luciendo tanto en espacios abiertos –únicamente al principio– como en las laberínticas calles de Belfast, además posee un tono perfecto que arrastra al espectador al nervio y a la empatía con nuestro protagonista. Todos esos planos oscuros y lúgubres de bares y pisos urbanos son utilizados a ritmo de la melodía compuesta por David Holmes, quien a través de percusiones y guitarreo añaden más tensión a la ya existente. Sin duda un gran acierto.

Interpretativamente la película cuenta fundamentalmente con el rostro de Jack O’Connell, un actor que demuestra que lo de ‘Invencible’ fue la excepción que confirma la regla y que parece estar muy capacitado para mostrar el sufrimiento en pantalla. Además aparecen en escena Paul Anderson, quien diera vida a Arthur Shelby en la serie ‘Peaky Blinders’, Valere Kane (actriz norirlandesa vista en la serie ‘The Fall’, junto a Gillian Anderson) y Sean Harris (el torpe geólogo de ‘Prometheus’ o el terrorífico y endemoniado preso de ‘Líbranos del mal’), quien interpreta a uno de los personajes más importantes de la trama.

‘’71’ únicamente tiene el hándicap del desconocimiento de la historia-política de la zona, lo cual puede generar algo de incomprensión por parte del espectador ante según que comportamientos, pero que sin embargo este desconocimiento puede jugar una baza positiva ante la sorpresa que generarán varios de los sucesos que descubriremos. Una película que impactará dado su marcado realismo y su apabullante fuerza estética, donde la guerra política se convierte en una caza humana plagada de ambigüedad y sufrimiento. Un lugar donde la línea que separa los inocentes de los culpables es extremadamente delgada. Muy recomendable y efectiva.

Lo mejor: La tensión de los acontecimientos narrados. Sean Harris.
Lo peor: Lo complicado de la situación política puede hacer que te pierdas en algún momento.

Valoración:
Banda sonora: 6,75
Fotografía: 8
Interpretaciones: 7
Guion: 8
Dirección: 8
Satisfacción: 7,75
NOTA FINAL: 7,6

@hilodeseda - www.habladecine.com
Hilodeseda
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow