Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Sergio Berbel:
8
Comedia. Romance Sondra Pransky (Scarlett Johansson), una estudiante americana de periodismo, se encuentra en Gran Bretaña visitando a unos amigos. Durante su estancia en Londres, acude a un espectáculo de magia, donde un ilusionista (Woody Allen) la invita a subir al escenario para hacerla desaparecer. Mientras espera que el mago ponga en práctica su truco, recibe la visita del fantasma de un prestigioso periodista muerto (Ian McShane), que ha venido ... [+]
20 de octubre de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Deliciosa obra menor de Woody Allen, puro entretenimiento divertidísimo sin pretensiones, necesario descanso tras la intensidad dramática brutal e insoportable que supuso “Match Point” (para mí, la mejor película de su filmografía), “Scoop”, aunque notablemente por debajo de sus otras incursiones inglesas que son auténticas obras maestras (“Match Point” y “El sueño de Cassandra”), es una comedia ligera con algunos chistes maravillosos y toques de thriller. Estamos ante una comedia blanca para compensar su vistazo al reverso tenebroso de su mejor drama con “Match Point”.

Su protagonista, una estudiante de periodismo poco prometedora (de nuevo una solvente incursión de Scarlett Johansson en la filmografía de Allen conformando un dúo entre ambos a la altura de Don Quijote y Sancho Panza), cuando asiste a un número de magia (la magia siempre como un elemento recurrente en el mundo alleniano y el mago interpretado por él mismo como no podría ser de otra forma), se pone en contacto sobrenatural con un periodista de raza recién fallecido que va camino de otras vidas en una barca conducida por la Muerte (igualmente el eco de Bergman presente en cada gesto de la filmografía de Woody Allen) que le ofrece la exclusiva de su vida: un rico heredero británico es el asesino en serie del Tarot, un Hugh Jackman realmente ambiguo.

A partir de ahí, el dúo investigador absolutamente desastroso formado por el personaje de Johansson y el propio Woody Allen como mago inician la investigación por su cuenta, la cual promete poco, visto quiénes son sus investigadores y el nivel de sus métodos, algo que nos traslada mentalmente, por supuesto, al universo de “Misterioso asesinato en Manhattan”, una de las más brillantes comedias de Woody Allen.

Divertida, ligera, comedia blanca sin las grandes obsesiones filosóficas oscuras de su creador, “Scoop” es un simple pasatiempo bellísimamente filmado con la dirección de fotografía de Remi Adefarasin de nuevo, que resulta perfecto para un rato de entretenimiento de calidad mientras que se desliza de forma subrepticia una ácida crítica social al mundo pijo británico de pretensiones intelectualoides.
Sergio Berbel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow