Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Taylor
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Taylor
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Taylor:
7

Voto de Taylor:
7
6.5
1,122
Western
Scott es un pobre vagabundo que malvive limpiando las calles de un pueblo desértico y tranquilo, donde todos se ríen de él por ser hijo de una prostituta. Su vida cambiará con la llegada de Travis (Lee Van Cleef), un veterano pistolero al que todos temen.Travis le enseña a Scott a usar las armas para que pueda defenderse. Por desgracia, todo el odio y el resentimiento que el chico albergaba empieza a salir a la superficie. (FILMAFFINITY) [+]
7 de septiembre de 2010
7 de septiembre de 2010
37 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
“El día de la ira” es, indudablemente, uno de los mejores spaghetti-western no firmados por Leone. Y no porque yo lo diga. Lo dice también Julio Alberto. Un tipo que conoce este género a fondo y que no dudó un solo instante en sugerirme la peli de Valerii cuando le rogué que -exceptuando los de Leone - me recomendara un SW como Dios manda.
Obviamente, Julio Alberto dio en el clavo. Y no sólo porque su recomendación me proporcionara cerca de dos horas de puro disfrute, sino porque además de reunir todas y cada una de las constantes del género (suciedad, violencia, amoralidad, sentencias lapidarias, banda sonora machacona…) “El día de la ira” (no confundir con el “Dies irae” dreyeriano) constituye un más que aseado SW que no flojea donde la mayoría: en el guión. Estamos hablando, pues, de un eurowestern (a Julio Alberto le encanta denominarlo “western mediterráneo”) cuyo entramado argumental no defrauda y cuyos personajes van mucho más allá de la caricatura pura y dura. Sobre todo, los protagonistas. Un veterano y despiadado pistolero (soberbio Van Cleef, por cierto) y un joven e inexperto don nadie (Giuliano Gemma, otro que se pateó a gusto el desierto de Tabernas) cuyas respectivas trayectorias culminarán -como no podía ser de otra manera- en un emocionante duelo al sol de los que hacen historia.
Y poco más. Tan sólo añadir que si os gustan los SW y no habéis visto ésta, ya estáis tardando. Y si no os gustan, vosotros os lo perdéis. Es lo que hay.
Obviamente, Julio Alberto dio en el clavo. Y no sólo porque su recomendación me proporcionara cerca de dos horas de puro disfrute, sino porque además de reunir todas y cada una de las constantes del género (suciedad, violencia, amoralidad, sentencias lapidarias, banda sonora machacona…) “El día de la ira” (no confundir con el “Dies irae” dreyeriano) constituye un más que aseado SW que no flojea donde la mayoría: en el guión. Estamos hablando, pues, de un eurowestern (a Julio Alberto le encanta denominarlo “western mediterráneo”) cuyo entramado argumental no defrauda y cuyos personajes van mucho más allá de la caricatura pura y dura. Sobre todo, los protagonistas. Un veterano y despiadado pistolero (soberbio Van Cleef, por cierto) y un joven e inexperto don nadie (Giuliano Gemma, otro que se pateó a gusto el desierto de Tabernas) cuyas respectivas trayectorias culminarán -como no podía ser de otra manera- en un emocionante duelo al sol de los que hacen historia.
Y poco más. Tan sólo añadir que si os gustan los SW y no habéis visto ésta, ya estáis tardando. Y si no os gustan, vosotros os lo perdéis. Es lo que hay.