Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with OsitoF
Voto de OsitoF:
8
Misión: imposible - Nación secreta
Voto de OsitoF:
8
Acción. Thriller Con la FMI disuelta y Ethan Hunt (Tom Cruise) abandonado a su suerte, el equipo tiene que enfrentarse contra el Sindicato, una red de agentes especiales altamente preparados y entrenados. Estos grupos están empeñados en crear un nuevo orden mundial mediante una serie de ataques terroristas cada vez más graves. Ethan reúne a su equipo y une sus fuerzas con la agente británica renegada Ilsa Faust (Rebecca Ferguson), quien puede que sea o ... [+]
1 de diciembre de 2022 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Consolida la refundación de la franquicia que llevó a cabo su predecesora, “MI: Protocolo Fantasma” con una estética reconocible, un concepto moderno de la acción, personajes recurrentes y una premisa básica: la acción siempre subordinada a la trama. Es decir, se acabaron los equipos formados por Cruise y los tres o cuatro secundarios de moda, escenas de mucha adrenalina pero que no vienen a cuento y un villano random del estilo James Bond pre-Craig. En otras palabras: la saga consigue por fin la sensación de armonía entre episodios que necesita todo producto franquiciado para calar entre la gente.

Quizá no resulta tan redonda como su antecesora, pero probablemente no sea su culpa. “MI: Protocolo Fantasma” tenía las ideas claras y total libertad para desarrollarlas, alcanzando un equilibrio y una química perfectas entre acción y argumento. “MI: Nación secreta” no defrauda, pero nace con alguna que otra hipoteca que hace rechinar los engranajes, al obligar a la trama a pasar por tal o cual sitio que no termina de cerrar con tal o cual escena de acción. Aún así, resulta una película altamente disfrutable tanto para el público meramente palomitero como para los que buscan algo de literatura y para los groupies que disfrutan cazando los guiños que enlazan tal cosa de este episodio con tal frase de tal otro.

Como de costumbre, Cruise está inmenso en su papel de estrella que brilla sin eclipsar a sus compañeros, como uno más del equipo. Si hay que reírse de sí mismo, se ríe de sí mismo. Si tiene que ceder (un poco de) protagonismo, lo cede. En el equipo los roles ya están asentados pero con margen para la sorpresa, todos resultan simpáticos y todos tienen papeles dignos. La saga acaba con personajes florero que sólo cuentan chistes, sólo meten la pata o sólo están ahí para que Cruise les salve.

Hay un buen villano y una buena historia que acoge e integra en sus tramas las trepidantes escenas de acción marca de la casa, siempre en los lugares más icónicos de cada país y siempre amenazando con destrozar tal o cual monumento. Quizá, esto ya para gustos, la misma cantidad de acción de costumbre se reparte entre menos escenas, lo que lleva a menos secuencias espectaculares pero más largas. Por lo menos a mí me ha dado esa sensación, aunque no tengo pruebas. También creo, y no me parece mal, que la película buscaba crear mucho revuelo con alguna que otra revelación de las que trascienden la entrega y marcan el rumbo de la saga y organizó sus piezas para maximizar el efecto.

Sea como sea, “MI: Nación secreta” se deja ver una vez, dos y las que hagan falta. Acción, humor, tensión, intriga… en una película de corte moderno, bournizada, en todos los sentidos. Y con Tom Cruise, el que siempre vale la entrada.
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para