Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de OsitoF:
8
Thriller. Acción. Comedia Cuando el cuartel general de la agencia secreta es destruido, se descubre una organización de espionaje aliada en EE.UU. llamada Statesman, cuyo origen se remonta a la fecha en que ambas fueron fundadas. En una nueva aventura que pone a prueba la fuerza y el ingenio de sus agentes, ambas organizaciones secretas de élite aúnan sus esfuerzos para intentar derrotar a su enemigo común y salvar al mundo... algo que está convirtiéndose en una ... [+]
1 de junio de 2021
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pocas veces había estado tan claro que iba a haber una segunda parte de una película y pocas veces la había esperado con tanta expectación. Si existía realmente la posibilidad, me dije, de que una secuela esté a la altura o supere a su maestra, era con “Kingsman: Servicio Secreto”. No tanto porque hubiesen quedado cabos sueltos o hilos de los que tirar, que no era el caso, sino por la sensación de derroche de talento, de sobradez, de haber encontrado un filón del que sólo se había rascado la superficie, que la primera parte había dejado. Con unos materiales heredados en forma de personajes atractivos, estructura argumental bastante sólida y universo envolvente, no debería de ser complicado construir una nueva película que mantuviera o superara el nivel.
Y, efectivamente, si la analizamos en frío y con objetividad, “Kingsman: el círculo de oro está a la altura”. Acción de muy alto nivel, equilibrio entre buen rollo y seriedad, humor elegante, trama compleja, guion plagado de desafíos y sorpresas… todo lo que podríamos pedir a una segunda parte y donde otros suelen patinar, es tratado con solvencia. Incluso resuelve con mucho tacto el espinoso conflicto de muchas secuelas que se arrepienten de haber matado a personajes principales en entregas anteriores y los ‘resucitan’ con toda clase de trucos variopintos, generalmente ofensivos para la inteligencia.

En principio todo correcto… salvo que no tiene la frescura y la capacidad de sorpresa de su antecesora. Le falta esa chispa vital que haga sentir que estamos ante una nueva entrega de una posible saga y no ante una simple segunda parte. “Kingsman: el círculo de oro” está a la altura, divierte y entretiene, porque no podría ser de otro modo con los recursos de que dispone y la herencia que recibe, pero no termina de despegar como entidad propia. Mete nuevos personajes (que lo hacen muy bien, la verdad), amplía el horizonte geográfico, tiene buenos chistes y diálogos inteligentes… pero siempre a la sombra de la anterior, como buscando sin encontrar esa tecla que hacía que todo fluyese. Quizá falta un villano inigualable como Samuel L. Jackson, tan malvado como cachondo, que equilibraba los ingredientes de la película, quizá no todo el reparto estaba igual de motivado, quizá no se trabajó tanto el guion en busca de una trama más perfecta que integrase las cualidades de los personajes disponibles. Sea como sea, algo no termina de ir como debe y, siendo una notable película, “Kingsman: el círculo de oro” es sensiblemente inferior a la primera parte.
OsitoF
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow