Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de OsitoF:
8
Drama. Intriga. Thriller Jeanne y Simon Marwan son dos gemelos que viven en Canadá cuya madre Nawal, tras pasar sus últimos días sin hablar, acaba de fallecer. En el acto de apertura del testamento, el notario les da dos cartas que deben ser entregadas a un padre al que creían muerto y a un hermano cuya existencia desconocían. Jeanne decide entonces emprender un viaje al Líbano para intentar localizarlos y encontrar respuestas a su existencia, pero Simon no ... [+]
21 de octubre de 2021
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No estoy tan documentado como para emitir una valoración en firme, pero diría que esta “Incencies” es la obra con la que Villeneuve se dio a conocer ante el mundillo cinematográfico y, la verdad, es que más que entrar por la puerta grande se podría decir que echó la puerta abajo con una película aparentemente sencilla, del montón, pero se terminaba revelando como una obra compleja y llena de fuerza. Luego, a medida que su creciente reputación le ha permitido disponer de libertad y recursos, su cine ha ido evolucionado hacia el narcisismo virtuosista en el plano técnico y el abuso del retrato psicológico en lo argumental, pero es en “Incendies” con su frugal escenografía y lo impactante de su trama, donde yo creo que dejó la más equilibrada de sus películas.

Villeneuve firma la dirección y parte de un guion que trocea la historia para contarla de manera deconstruida en varias líneas temporales. La película salta con bastante suavidad de un plano temporal a otro y, sorprendentemente, sin ánimo de lucimiento (se nota que el chico estaba empezando en esto) para llevarnos a varios momentos de una familia con un enorme secreto a cuestas en diferentes épocas y lugares. La película arranca en la Canadá contemporánea y luego salta a los momentos más duros de las guerras en el Sur del Líbano, a una de los conflictos menos conocidos en Occidente pero no por ello menos sangriento y salvaje. Allí, entre masacres y asesinatos entre diferentes facciones y grupos étnicos, la violencia se ceba con una pobre mujer y la encamina hacia una ruta de amor y odio, de penurias y aventuras, cuyas consecuencias la acompañarán toda su vida hasta manifestarse en el presente y unir el destino de sus descendientes a viejas rencillas del pasado.

Visto desde fuera puede parecer artificioso, pero la película está escrita y dirigida con muy buen hacer para que, a pesar de pasearse en ocasiones por la frontera de lo rocambolesco, todo lo que sucede fluya con naturalidad y se mantenga en el terreno del rigor y la seriedad. No hay lugar en “Incendies” para el humor o el optimismo, pero sí para sorpresas que ponen la carne de gallina entre tanto drama y para ciertos resquicios de luz en forma de un amor de enorme pureza que lucha por abrirse camino entre la tragedia. E, insisto, todo contado, a pesar de su complejidad, de una manera honesta y directa que no se recrea en florituras técnicas o en trucos narrativos, seguramente consciente de que la historia no lo necesita y, probablemente, tampoco lo admitiría. Villeneuve logra contar una historia de múltiples dimensiones temporales y personales de manera comprensible y, lo que es realmente meritorio, atrapando al espectador e involucrándole en unos acontecimientos en los que, de por sí, uno sería reacio a formar parte.

Un peliculón de visionado obligatorio al que no se le puede poner un pero y que vale por muchas de las creaciones más recientes de Villeneuve, a pesar de lo que diga o de lo que nos quiere hacer creer.
OsitoF
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow