Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Simone Choule
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Simone Choule
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Simone Choule:
8
Voto de Simone Choule:
8
6.0
283
Serie de TV. Drama. Bélico
Miniserie de TV. 4 episodios. The Devil’s Whore es una miniserie de cuatro episodios ambientada en la Guerra Civil Inglesa. Se centra en las aventuras ficticias de Angelica Fanshawe y el personaje histórico Edward Sexby, un soldado que pertenecía al grupo de los “niveladores” (agitadores políticos, afines a la libertad individual) durante el conflicto. (FILMAFFINITY)
17 de mayo de 2012
17 de mayo de 2012
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Devil's Whore es una miniserie británica de 4 capítulos que narra los acontecimientos históricos de la Inglaterra del Siglo XVII a través de la mirada de Angelica Fanshawe, un personaje ficticio que a lo largo de la trama se relacionará con personalidades importantes de la época como Edward Sexby y Thomas Rainsborough.
El contexto histórico de la serie esta dado por los tumultuosos sucesos desencadenados a raíz del enfrentamiento entre el Parlamento y el rey Carlos I, quien veía amenazado su poder por el avance de los parlamentarios.
Dicho enfrentamiento fue tan violento que terminó con la decapitación del mismísimo Carlos I, hecho que marcó el fin de la monarquía y el establecimiento de una República y un Protectorado a cargo Oliver Cromwell, un militar y miembro del Parlamento.
La miniserie no solo retrata de manera acertada el contexto político del Reino Unido entre 1642 y 1660, sino que además nos introduce en el seno de uno de los movimientos políticos mas importantes de la época: los Levellers o Niveladores, quienes eran un grupo que buscaba el reconocimiento de la igualdad de los hombres ante la ley sin importar su condición política o social. Los Levellers estaban representados por personalidades como John Lilburne, Edward Sexby y Thomas Rainsborough y se enfrentaron no solo al rey, sino también al militar Oliver Crownell, quien perseguía la abolición de la monarquía aunque finalmente terminó transformándose en un rey.
A lo largo de los 4 capítulos el espectador será testigo no solo de los sucesos históricos detallados mas arriba, sino también de cómo estos afectan las vivencias, romances y sobre todo las ideas de Angelica Fanshawe, a punto de tal de que esta decide abandonar los privilegios que le daba estar bajo la tutela del Rey Carlos I y adoptar una posición mas radical pasándose al bando de los revolucionarios.
En síntesis: muy buenas dosis de drama, romance, acción y aventura en esta miniserie de factura técnica impecable y con escenarios que realmente quitan la respiración.
Palabras aparte para el excelente reparto encabezado por Andrea Riseborough que le da vida a Angelica Fanshawe, soberbio como siempre Dominic West interpretando a Oliver Cromwell (cada vez me gusta mas este actor), un impecable Michael Fassbender en el rol del idealista coronel Thomas Rainsborough, un correcto John Simm como el mercenario Edward Sexby y el gran Peter Capaldi en la piel de Carlos I.
La miniserie se emitió allá por el año 2008 y fue producida por el canal Channel 4 en conjunto con HBO.
Recomendada para todos aquellos con interés en los dramas de época o que quieran saber más sobre los acontecimientos acaecidos en la Inglaterra del Siglo XVII.
El contexto histórico de la serie esta dado por los tumultuosos sucesos desencadenados a raíz del enfrentamiento entre el Parlamento y el rey Carlos I, quien veía amenazado su poder por el avance de los parlamentarios.
Dicho enfrentamiento fue tan violento que terminó con la decapitación del mismísimo Carlos I, hecho que marcó el fin de la monarquía y el establecimiento de una República y un Protectorado a cargo Oliver Cromwell, un militar y miembro del Parlamento.
La miniserie no solo retrata de manera acertada el contexto político del Reino Unido entre 1642 y 1660, sino que además nos introduce en el seno de uno de los movimientos políticos mas importantes de la época: los Levellers o Niveladores, quienes eran un grupo que buscaba el reconocimiento de la igualdad de los hombres ante la ley sin importar su condición política o social. Los Levellers estaban representados por personalidades como John Lilburne, Edward Sexby y Thomas Rainsborough y se enfrentaron no solo al rey, sino también al militar Oliver Crownell, quien perseguía la abolición de la monarquía aunque finalmente terminó transformándose en un rey.
A lo largo de los 4 capítulos el espectador será testigo no solo de los sucesos históricos detallados mas arriba, sino también de cómo estos afectan las vivencias, romances y sobre todo las ideas de Angelica Fanshawe, a punto de tal de que esta decide abandonar los privilegios que le daba estar bajo la tutela del Rey Carlos I y adoptar una posición mas radical pasándose al bando de los revolucionarios.
En síntesis: muy buenas dosis de drama, romance, acción y aventura en esta miniserie de factura técnica impecable y con escenarios que realmente quitan la respiración.
Palabras aparte para el excelente reparto encabezado por Andrea Riseborough que le da vida a Angelica Fanshawe, soberbio como siempre Dominic West interpretando a Oliver Cromwell (cada vez me gusta mas este actor), un impecable Michael Fassbender en el rol del idealista coronel Thomas Rainsborough, un correcto John Simm como el mercenario Edward Sexby y el gran Peter Capaldi en la piel de Carlos I.
La miniserie se emitió allá por el año 2008 y fue producida por el canal Channel 4 en conjunto con HBO.
Recomendada para todos aquellos con interés en los dramas de época o que quieran saber más sobre los acontecimientos acaecidos en la Inglaterra del Siglo XVII.