Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Unadeindios
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Unadeindios:
3

Voto de Unadeindios:
3
6.5
17,494
Drama
Hank Palmer (Robert Downey Jr.), un importante abogado, regresa a su hogar tras la muerte de su madre. Se entera entonces de que su padre (Robert Duvall), que es el juez del pueblo y de quien está distanciado, es sospechoso de haber cometido un crimen. Su decisión de investigar el caso lo lleva poco a poco a restablecer con los suyos una relación que estaba rota. (FILMAFFINITY)
27 de octubre de 2014
27 de octubre de 2014
9 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
"El Juez" es una película hecha a base de tópicos, sin nada que la justifique.
- Primer tópico: película de juicios, como tantas otras.
- Segundo tópico: triunfador que vuelve a su pueblo después de veinte años. Lo hemos visto mil veces.
- Tercero: rencillas y secretos familiares. Lo hemos visto dos mil veces, por lo menos.
Poniendo estos tres ingredientes en una coctelera y agitándola torpemente, sale, por desgracia, esta película.
Por suerte, nos ahorran la mayor parte de la liturgia del juicio, centrándolo en su parte más relevante, como clímax de todo un entramado de rencillas pasadas y de reencuentro del protagonista con sus raíces. El problema es que estos elementos que son la base de todo el relato -el juicio, al fin y al cabo, no es más que una fórmula narrativa para acelerar el desenlace- son pueriles, triviales y de un infantilismo sonrojante, como si el espectador tuviera que creerse las memeces de un guión que oscila entre lo yermo y lo incompetente, por no decir un puro plagio de cien películas igual que ésta y que al menos inventaron y asentaron el género. Esta película, sin embargo, es totalmente innecesaria y no aporta absolutamente nada, como no sea sopor, tedio y la incredulidad de ver cómo nos han engañado para que paguemos la entrada.
Elementos que pueden salvarse:
- La escena del padre y el hijo en el cuarto de baño
- El personaje del hermano menor.
- El efímero personaje de la esposa del protagonista.
El restante 98 % de la película es puro fraude y un atentado a la inteligencia del espectador.
Que Robert Downey actúa bien? Que Robert Duvall también? Ni ésta es su mejor interpretación ni estos dos elementos, que ya deben darse por supuestos, bastan para sostener durante más de cinco minutos la mediocridad de la película.
- Primer tópico: película de juicios, como tantas otras.
- Segundo tópico: triunfador que vuelve a su pueblo después de veinte años. Lo hemos visto mil veces.
- Tercero: rencillas y secretos familiares. Lo hemos visto dos mil veces, por lo menos.
Poniendo estos tres ingredientes en una coctelera y agitándola torpemente, sale, por desgracia, esta película.
Por suerte, nos ahorran la mayor parte de la liturgia del juicio, centrándolo en su parte más relevante, como clímax de todo un entramado de rencillas pasadas y de reencuentro del protagonista con sus raíces. El problema es que estos elementos que son la base de todo el relato -el juicio, al fin y al cabo, no es más que una fórmula narrativa para acelerar el desenlace- son pueriles, triviales y de un infantilismo sonrojante, como si el espectador tuviera que creerse las memeces de un guión que oscila entre lo yermo y lo incompetente, por no decir un puro plagio de cien películas igual que ésta y que al menos inventaron y asentaron el género. Esta película, sin embargo, es totalmente innecesaria y no aporta absolutamente nada, como no sea sopor, tedio y la incredulidad de ver cómo nos han engañado para que paguemos la entrada.
Elementos que pueden salvarse:
- La escena del padre y el hijo en el cuarto de baño
- El personaje del hermano menor.
- El efímero personaje de la esposa del protagonista.
El restante 98 % de la película es puro fraude y un atentado a la inteligencia del espectador.
Que Robert Downey actúa bien? Que Robert Duvall también? Ni ésta es su mejor interpretación ni estos dos elementos, que ya deben darse por supuestos, bastan para sostener durante más de cinco minutos la mediocridad de la película.