Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Felipe Larrea:
6
6.9
733
Documental El documental recoge una serie de testimonios de hombres, mujeres y niños cuyas vidas se vieron trágicamente destrozadas por la violencia de la banda terrorista ETA en los años ochenta. Son los familiares de las víctimas directas y representan al gran colectivo de afectados. Su denominador común es, además de la tragedia de la pérdida, la marginación social. Muy poco es lo que se conoce de la complejidad de los acontecimientos vividos ... [+]
15 de febrero de 2009
6 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
El compromiso de Iñaki Arteta con las víctimas del terrorismo vasco sólo merece elogios. Su planteamiento del problema me parece el más adecuado, puesto que un enfoque como el de "La pelota vasca" es equivalente a rodar un documental sobre violadores y violadas dando igual importancia a los testimonios de ambos. Arteta tiene muy claro que en el País Vasco ni hay guerra ni equidistancias posibles. Hay fascistas que asesinan a quienes no piensan como ellos y víctimas que mueren, muchas veces con la complicidad de una sociedad cobarde y silenciosa.

Dicho esto señalar que me gustó más su anterior "Voces sin libertad", en la que se otorgaba más importancia a los aspectos ideológicos, en lugar de servir como mera plataforma de expresión para los que más sufren esta barbarie. La sección que menos me interesa de los periódicos es la de sucesos, y el relato de estos trece ciudadanos vascos es algo parecido a ese tipo de lecturas. El valor cinematográfico es más bien escaso, aunque destacaría el acertado tenebrismo que destilan las imágenes de "relleno".

No me entiendan mal, es un documento imprescindible y me encantaría que los cineastas de ficción españoles tomaran nota y comenzaran a tratar con seriedad este tema.
Felipe Larrea
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow