Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with CHUSO121
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de CHUSO121:
9

Voto de CHUSO121:
9
7.2
218
22 de febrero de 2014
22 de febrero de 2014
12 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película nos narra escenas del capitalismo ingles en Argentina a principios y mediados del siglo XX. Las luchas obreras para conseguir unas mejores condiciones laborales y mayor poder adquisitivo. Así como las relaciones entre los poderes políticos y económicos. En este período de capitalismo salvaje y de colonialismo económico nos hace ver que al principio la política se pone de parte del capital, aunque con el paso del tiempo políticos argentinos de corte nacionalista van poniendo cada vez más impedimentos a la actuación de las empresas extranjeras.
La película está bien narrada, los actores están correctos y cuenta bien las luchas obreras por obtener mejoras sociales para los trabajadores mientras que a la empresa inglesa solamente le interesan los beneficios y no tiene el mejor cuidado en el mantenimiento de la ecología medioambiental de la zona.
Interesante es el discurso de corte nacionalista resaltando que Argentina es un país de más de 3 millones de kilómetros cuadrados, con abundancia de materias primas y que debe dirigir su destino.
La película está bien narrada, los actores están correctos y cuenta bien las luchas obreras por obtener mejoras sociales para los trabajadores mientras que a la empresa inglesa solamente le interesan los beneficios y no tiene el mejor cuidado en el mantenimiento de la ecología medioambiental de la zona.
Interesante es el discurso de corte nacionalista resaltando que Argentina es un país de más de 3 millones de kilómetros cuadrados, con abundancia de materias primas y que debe dirigir su destino.