Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with autocritica9
Voto de autocritica9:
3
Avatar
Voto de autocritica9:
3
Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
23 de diciembre de 2009
12 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al fin vi la película, tenía ya muchas ganas, tanto oír y oír hablar de ella hizo que me picase la curiosidad. Así que después de escuchar las alabanzas divinas que todos le profesaban no me quedó más remedio que ir a comprobar su magnificencia empíricamente.
Y bien, la cosa no estuvo mal. Las navecitas americanas muy chulis y el mensaje hippie igual de interesante. No voy a menospreciar en ningún momento el trabajo de cientos de profesionales durante quince años en este proyecto. No me quejo de la tecnología, no, eso ha estado muy bien. Pero aquí viene la gran pregunta: ¿por qué si se invierten tantos miles de millones en esta película no se puede destinar una pequeña parte para que el argumento no sea tan sumamente escaso, sencillo y predecible? Me dio la sensación de haber visto esta película antes, los mismos personajes planos, el mismo malo malisimo que no cambia, los americanos-ogros, los indígenas buenos, la misma trama de siempre... es como una mezcla de los Pitufos, Atlantis, Pocahontas y cualquier peli de guerra americana.


Sinceramente, si esperaís ver la anunciadísima película del siglo que va a revolucionar la historia de los medios audiovisuales no vayais a verla. Hacedme caso, dejad a vuestra imaginación que trabaje, es lo mejor que podeís hacer, convertirla en un bonito recuerdo de lo que pudo haber sido. Porque si vais os vais a llevar el mayor chasco de la historia. No me cabe en la cabeza como la película que ha costado una cantidad de dinero que podría sacar a varios países de la miseria me venga con mensajes ecologistas aniticapitalistas y antiimperialistas. No me lo explico, será porque las ansias de dinero y la hipocresía de nuestros queridos amigos ejecutivos de Hollywood ni tiene ni tendrá límites jamás.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La parte que más me ha impactado de la película es la gran hipocresía que desprende toda la obra en sí, incluidos nuestros azules amiguitos. Se quejan de que los americanos destruyan su vida (aunque estos en ningún momento busquen matar lo que se dice matar a los pitufines) pero a la hora de la verdad son los indígenas quien salen junto con todas sus tropas a cargarse a los marines. Nos dicen que no les matemos pero ellos son después los primeros en matar. Venga ya hormbre y yo voy y me lo creo. Por cierto, el paralelismo entre el árbol de la vida y la abuela sauce, un puntazo.
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para