Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Santi_Burgos
Voto de Santi_Burgos:
2

Voto de Santi_Burgos:
2
7.2
168,287
Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance
Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
11 de enero de 2010
11 de enero de 2010
32 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
No suelo escribir una crítica de las películas con muchas críticas, y ya van 637 de ellas. Total, ya estará dicho todo. Tampoco suelo puntuar tan bajo las películas que veo en el cine, si es que allí dentro se vive mucho más la historia. Además de la increíble factura técnica que me ha dejado sin palabras, pero si quiero que me alucinen con efectos especiales, me veo un corto o me compro un videojuego.
Para una película espero que tenga argumento pero ésta peca de ser maniqueístamente comercial. Me explico. El maniqueísmo es la tendencia a la dicotomía, a distinguir y clasificar todo o sólo blanco o sólo negro. Los malos son demasiado malos, y los buenos superecologistas con los que todos nos queremos identificar. Más una historia de amor y un final megafeliz, ¡Qué menos para una película comercial! ¿Para qué jugársela? ¿Para qué tener guión? Si ya tenemos efectos especiales.
Ahh, que sí que tiene argumento. Es el del Señor de los Anillos (como los orcos malos talaban los bosques y después los árboles se vengaban), el de Bailando con Lobos (¡No destruyan a esos nativos! Porque resulta que ahora yo soy uno más de ellos) y de tantas otras... Pero a mí la que me resulta más parecida es a la Princesa Mononoke de 1997. Un breve resumen de esta película en el spoiler.
Para una película espero que tenga argumento pero ésta peca de ser maniqueístamente comercial. Me explico. El maniqueísmo es la tendencia a la dicotomía, a distinguir y clasificar todo o sólo blanco o sólo negro. Los malos son demasiado malos, y los buenos superecologistas con los que todos nos queremos identificar. Más una historia de amor y un final megafeliz, ¡Qué menos para una película comercial! ¿Para qué jugársela? ¿Para qué tener guión? Si ya tenemos efectos especiales.
Ahh, que sí que tiene argumento. Es el del Señor de los Anillos (como los orcos malos talaban los bosques y después los árboles se vengaban), el de Bailando con Lobos (¡No destruyan a esos nativos! Porque resulta que ahora yo soy uno más de ellos) y de tantas otras... Pero a mí la que me resulta más parecida es a la Princesa Mononoke de 1997. Un breve resumen de esta película en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un chico tiene que librarse de una maldición y para ello viaja muy lejos, hasta llegar a una ciudad que vive de la explotación de una mina de hierro. Para seguir explotando están acabando con el bosque. En la ciudad simpatiza con la gente. Luego el chico se adentra en el bosque, ve kodamas o espíritus del bosque (unos hombrecillos pequeños y blancos). Allí se hace amigo de la princesa Mononoke, que va montada encima de un lobo. Ella le lleva al gran estanque sagrado escondido en el corazón del bosque, donde en mitad hay un sauce llorón que le cura de su maldición. También hay una guerra entre las criaturas del bosque y los humanos, donde ayudan unos jabalíes por parte de la naturaleza y unos ninjas por parte de los humanos.
Una cita que siempre me gustó de La Princesa Mononoke: “Los árboles gritan de dolor al morir, pero tú no puedes oírlos”
P.S. He reescrito esta crítica porque al parecer las críticas malas de buenas películas son fusiladas. Sólo pido que si no has visto La Princesa Mononoke, no entenderás mi indignación a ver este plagio tan caro y por favor, no fusiles lo que no entiendes, no seas un militar más de avatar.
Una cita que siempre me gustó de La Princesa Mononoke: “Los árboles gritan de dolor al morir, pero tú no puedes oírlos”
P.S. He reescrito esta crítica porque al parecer las críticas malas de buenas películas son fusiladas. Sólo pido que si no has visto La Princesa Mononoke, no entenderás mi indignación a ver este plagio tan caro y por favor, no fusiles lo que no entiendes, no seas un militar más de avatar.