Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Razumikhin
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Razumikhin
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Razumikhin:
7
Voto de Razumikhin:
7
6.7
598
Ciencia ficción. Comedia
Dos humanos son teletransportados por accidente, al pulsar el botón que no debían, a un planeta llamado Plyuk en la galaxia de Kin Dza Dza. Los extraños habitantes de este lejano sitio son de apariencia humana y entienden el ruso, después de leer la mente a uno de los terrícolas. Su propia lengua se basa principalmente en la telepatía y sólo hablan once palabras. Son una civilización muy avanzada tecnológicamente, pero muy retrasada en ... [+]
6 de agosto de 2024
6 de agosto de 2024
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La recordaba con cariño y me la puse el otro día a ver si era tan buena o era que mis tendencias petulantes, magnificadas en la madurez, estaban ya ahí en estado embrionario cuando adolescente.
No puedo más que aplaudir el buen gusto del yo de hace 20 años.
Kin Dza Dza es un must para todo aquel cinéfilo que guste de haber visionado cosas rarunas y excéntricas. Las gafas de pasta te sentarán mejor al día siguiente de haber visto este peliculón y podrás fardar de ellas en la oficina en la que te explotan día sí, día también.
Una de ciencia ficción loca, una parábola del comunismo soviético con buenos golpes de humor, arriesgados y necesarios para contribuir a hacer saltar por los aires uno de los regímenes más opresivos con los derechos humanos, sus libertades individuales y colectivas y su dignidad. El Dune soviético, lento, introspectivo, pero inteligente y perspicaz.
Más que eso, Kin Dza Dza es también una bonita lección de psicología y economía universal y se entiende como canto de protesta surrealista ante la imprescindible jerarquización casi siempre injusta e ineficiente presente en todas las culturas, estructuras sociales y organizaciones humanas.
Y siempre te puede venir bien para mandar a tomar por CÜÜÜÜÜ a tu jefe o a quien más jodido te tenga en estos momentos.
No puedo más que aplaudir el buen gusto del yo de hace 20 años.
Kin Dza Dza es un must para todo aquel cinéfilo que guste de haber visionado cosas rarunas y excéntricas. Las gafas de pasta te sentarán mejor al día siguiente de haber visto este peliculón y podrás fardar de ellas en la oficina en la que te explotan día sí, día también.
Una de ciencia ficción loca, una parábola del comunismo soviético con buenos golpes de humor, arriesgados y necesarios para contribuir a hacer saltar por los aires uno de los regímenes más opresivos con los derechos humanos, sus libertades individuales y colectivas y su dignidad. El Dune soviético, lento, introspectivo, pero inteligente y perspicaz.
Más que eso, Kin Dza Dza es también una bonita lección de psicología y economía universal y se entiende como canto de protesta surrealista ante la imprescindible jerarquización casi siempre injusta e ineficiente presente en todas las culturas, estructuras sociales y organizaciones humanas.
Y siempre te puede venir bien para mandar a tomar por CÜÜÜÜÜ a tu jefe o a quien más jodido te tenga en estos momentos.