Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Eduardo:
6
Thriller. Aventuras. Drama. Intriga Un arquéologo se encuentra con una organización terrorista en un viaje a África. (FILMAFFINITY)
8 de enero de 2013
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Victor Canning fue un escritor interesante, que aportó al cine títulos como Intriga en Venecia, La casa de los siete halcones, Agentes dobles, La trama (última obra del maestro Hitchcock), y la que nos ocupa en esta ocasión, La salamandra de oro. Cuenta cómo un arqueólogo se ve mezclado con una organización de traficantes de armas nada menos que en Túnez (la cinta está rodada en dicho país, con algunos insertos de estudio que cantan como una almeja). Neame dirige con oficio, apoyado por una fotografía muy matizada del gran Oswald Morris y la música del maestro William Alwyn. La intriga se sostiene en todo momento, los diálogos son acertados, y hay escenas de acción bien resueltas, como la caza del jabalí y el enfrentamiento final entre el bueno y el malo. En el terreno actoral, un clásico del british cinema, Trevor Howard, un hombre que nunca fue un galán al uso. Yo diría que le faltaba belleza para ello. Pero para belleza, una deliciosa Anouk Aimée con 18 añitos recién cumplidos, que dan ganas de besarla todo el rato. El malo, chapeau, el torvo Herbert Lom, que aquí se luce en toda la línea desde el primer fotograma en que aparece. Y por cierto, descubrir al secundario de toda la vida Wilfrid Hyde-White en un papel que demuestra su capacidad para abrirse a otras tonalidades.
En suma, una película tal vez no excelsa, pero sí correcta y distraída: al estilo clásico.
Eduardo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow