Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Javier Moreno
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Javier Moreno
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Javier Moreno:
3

Voto de Javier Moreno:
3
7.2
168,287
Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance
Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
27 de enero de 2010
27 de enero de 2010
14 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
En época de crisis nos tragamos cualquier cosa que sirva de evasión, de ahí el estruendoso éxito de Avatar. Intentamos salir de este oscuro mundo para volar o sumergirnos en otro sueño hipnótico que nos permita no despertar durante el tiempo posible, afuera sigue lloviendo. Las imágenes de esta cinta nos muestran una maravilla conceptual, un universo mágico de técnica al servicio del imperialismo yanqui (cosa que parece denunciar). Pero ocurren ciertas cosas, en una película suele ser que ocurren muchas, pero aquí ocurren sólo algunas, y todas mal desarrolladas. Ocurre, por ejemplo, que los personajes no tienen ningún misterio, que sus pequeñas vidas no tienen pasado ni justificación alguna de sus movimientos. Ocurre que la historia ya me la sabía yo de los G.I.Joe o de Terminator. Ocurre que los diálogos están sacados del peor guión que podamos imaginar sobre catástrofes mundiales, al estilo Independence Day, pero menos novedoso y a falta de luces universales.
Por otro lado, el deslizante comienzo con el que nos meten en Pandora (ese mundo inventado supuestamente que carece de contenido para ser un mundo y que es copia humana sin dar lugar a lo nuevo) es terrible, esa debía ser la parte más interesante, la asimilación de la belleza. Pues no, Cameron nos lo muestra rápido, brusco, violento. Y de repente ya estamos en una guerra de militares (porque, no se engañen, Pandora tiene también a sus G.I.Joe), y pasan dos horas mientras las fuerzas del bien y del mal se disputan lo que se pretende enseñar como inconquistable. Juegan con helicópteros, ametralladoras, bombas, y todo tipo de armas brutales. Ya pueden imaginarse el final... (en spoiler)
Por otro lado, el deslizante comienzo con el que nos meten en Pandora (ese mundo inventado supuestamente que carece de contenido para ser un mundo y que es copia humana sin dar lugar a lo nuevo) es terrible, esa debía ser la parte más interesante, la asimilación de la belleza. Pues no, Cameron nos lo muestra rápido, brusco, violento. Y de repente ya estamos en una guerra de militares (porque, no se engañen, Pandora tiene también a sus G.I.Joe), y pasan dos horas mientras las fuerzas del bien y del mal se disputan lo que se pretende enseñar como inconquistable. Juegan con helicópteros, ametralladoras, bombas, y todo tipo de armas brutales. Ya pueden imaginarse el final... (en spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
... La misma historia predecible de siempre acompañada de los mejores dibujos casi didácticos. Colorines, música a todo trapo, el drama del amor que no engendra más que desidia y topicazos de todo tipo ante un espectador que ante todo, se sintió defraudado. No es que la técnica sea buena y la historia regular y por ello no me convence. No. Se trata de una basura cinematográfica aderezada con la mejor tecnología, que muestra secuencias maravillosas para la vista, pero que muestra un mundo igual de cruel que el que no queremos ver. Y no soñé con nada. El dinero invertido para negocio de muy pocos a costa de un planeta del que los guionistas se presuponen reivindicadores ha debido ser estelar, pero no me levanto del asiento para aplaudirlo, sino para salir del cine cuanto antes. Qué despilfarro para una épica sin historia, con las sandeces de siempre como el Robocop del militar co-protagonista, como los diálogos entre Jake y los Na'vi (más típicos imposible), como la defensa de una conexión mística pero demostrable a los sentidos (para que nos la traguemos). Todo es mentira y se ve demasiado rápido, es un insulto a la ilusión, y eso en época de CRISIS, es inadmisible.