Haz click aquí para copiar la URL
Cuba Cuba · Barcelona
Voto de Luisito:
9
Drama Durante la Segunda Guerra Mundial, un grupo de prisioneros ingleses se encuentra encarcelado en un campo militar del norte de África. Allí sufren la ira de un sádico sargento. (FILMAFFINITY)
26 de octubre de 2014
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
De la exhibición cinematográfica en referencia al estilo y a las formas en "La colina" por parte de Lumet se han dicho mejores cosas de las que pueda decir yo. Sólo me planteo subrayar lo evidente, soy incapaz de explicar la maestría del director. Por lo visto cuando muchos cineastas se limitaban a hacer ejercicios de estilo cobijados por el movimiento "free cinema", con contenidos de escaso interés porque lo interesante era demostrar el manejo de la técnica, Sidney Lumet hacía lo mismo pero ofreciendo una reflexión a través de su cine, con guiones potentes como el de "La colina", donde el espectador no puede mostrarse imparcial y se ve obligado a tomar parte de lo que las imágenes enseñan. Así, además de disfrutar de unas formas que cualquiera puede adviertir como ejemplares (travellings, primeros planos, planos secuencia cuando toca, contrapicados inverosímiles... todo bien puesto), la película sondea el alma humana y acusa sin complejos al estamento militar inglés. Decir que es una película crítica es quedarse corto.

A todo ello hay que sumarle el bigotazo de Connery, que asoma sudoroso en cualquier escena para hacerla mejor, porque si los soldados prisioneros que suben esa lamentable colina son caras desconocidas nos puede dar igual, pero no sucede lo mismo si a quien vemos sufriendo el sadismo del sargento cabrón es el mismísimo Sean Connery. Me ha encantado esta película porque además del actor escocés hay una cantidad de personajes tanto o más importantes que él en el desarrollo de la historia. Hay presos y hay jerarquía, como debe ser en el ejército, pero también hay mucho desalmado que se cree más macho por llevar galones. Para el buen desarrollo de la película son todos clave, los cinco presos, los suboficiales y el médico.

La durísima disciplina en esta prisión queda clara en unos primeros 40 minutos tan agotadores para los recién llegados como para el espectador, porque de verlos derrotados y destrozados por la terrible bienvenida que sufren hasta yo me he sentido desmoralizado. Llegan allí para ser reconducidos como soldados, pero la crueldad con las que son tratados es desquiciante. Una película durísima que provoca la alteración del espectador y que es conducida a través de un guión sin fisuras. Personalmente opino que el personaje del médico está desaprovechado, pero de verdad, "La colina" es un pedazo de película.

Renglón aparte merecen las escenas finales, con una tensión brutal en esa celda: todos gritándose, todos acusándose, con ordenanzas por delante, con chantajes y amenazas en boca de todos y el desprestigio del ejército demostrado. Y la cúspide, la máxima tensión, ejecutada en el final para que el sabor de boca sea ideal. Puede que ese último gesto maestro haga que muchos la sobrevaloremos, en todo caso, la firma de Lumet es la firma de un maestro.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Luisito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow