Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with horacio
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por horacio
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de horacio:
9
Voto de horacio:
9
7.2
20,506
Drama
En plena postguerra, Pepita (María León), una joven cordobesa, abandona su aldea y viaja a Madrid para estar cerca de su hermana Hortensia (Inma Cuesta) que está embarazada y en prisión. Una vez en la capital, se enamora de Paulino (Marc Clotet), un valenciano de familia burguesa que sigue luchando en las montañas de la sierra de Madrid. (FILMAFFINITY)
30 de mayo de 2013
30 de mayo de 2013
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La novela tiene valores que la película no ha escogido, y ha hecho bien, logrando un sólido discurso cinematográfico con muy buena síntesis. La unión del talento de los actores con el diseño de los personajes alcanza momentos de gran hondura. Así, al margen de la maravillosa Inma Cuesta, Jesús Noguero en el señorito arrinconado y temeroso, Ana Wagener como la carcelera piadosa y la grandísima Susi Sánchez en el difícil papel de la monja feroz.
Todo está medido: la brutalidad imperante en religiosos y falangistas se presenta con una armonía de luz y color, sin evitar el drama desgarrador realista, pero con capacidad objetiva y una pátina poética que nunca abandona la película. Muy consolidada la banda sonora y la fotografía: la rara armonía, en fin, que necesita toda creación cinematográfica.
Todo está medido: la brutalidad imperante en religiosos y falangistas se presenta con una armonía de luz y color, sin evitar el drama desgarrador realista, pero con capacidad objetiva y una pátina poética que nunca abandona la película. Muy consolidada la banda sonora y la fotografía: la rara armonía, en fin, que necesita toda creación cinematográfica.