Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with horacio
Voto de horacio:
9
El fin de los tiempos
Voto de horacio:
9
Ciencia ficción. Intriga. Terror En unos minutos, en las principales ciudades de Estados Unidos, se producen unas extrañas y escalofriantes muertes que escapan a toda explicación. Elliot Moore (Wahlberg), un profesor de ciencias de Filadelfia, intentando eludir este misterioso y letal fenómeno, se dirige a Pensilvania con su mujer (Deschanel), su amigo Julian (Leguizamo) y la hija de este; sin embargo, pronto queda de manifiesto que ningún lugar es seguro. Pero, de ... [+]
2 de febrero de 2009 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando se estrenó hice una crítica en la que juzgaba con dureza al público que rechazaba esta película, casi excelente:

"Extraordinaria sucesión de sugerencias
Hay que tomar distancia para comprender a este Shyamalan peculiar y al margen de lo estándar.

Hay que alejarse para compenetrarse, hay que tomar distancia para llegar al corazón de un testimonio conmovedor e inteligente como pocos, partiendo de un impacto, de un temor generalizado por la sociedad occidental y cristiana.

Es muy buena, difícil de comprender a la primera, pero digna de mejores aplausos de los que está recibiendo por parte de un público adocenado, alienado, enajenado, incapaz de aceptar una obra de arte diferente".

Hoy, vuelta a ver en la serenidad del dvd, potencio mis elogios pero quiero eliminar el severo juicio a quienes no compartan mi opinión: me parece una estupidez impropia de la menor inteligencia.
Ahora bien, considero que tras la apariencia de película de serie B, el guionista, productor y director Shyamalan, a quien siempre he admirado, excepto en La chica del agua, se introduce con poética precisión en una historia de amor que atraviesa el mayor de los peligros posibles: el del aire, el de la confortable naturaleza de parques y viveros...

Esta amenaza fantasmal que se explica en determinado momento tras la socarrona posición de un periodista avanza por terrenos ecologistas y políticos pero se afinca en la poesía irreverente e insólita de este creador singular.

Tras la apariencia de pequeña película con toque antiguo que necesita la colaboración de un espectador "inocente" desde el primer momento, esta producción cuenta con una admirable fotografía y no menos rica banda sonora: ambos artistas de alta calidad acompañan a Shyamalan para configurar este especie de cuento terrorífico y tierno, agobiante y a la vez fascinante con situaciones muy interesantes en su tramo final, añadiento personajes y puesta en escena muy peculiares en los últimos quince minutos.

Dice cosas muy precisas con argumentos firmes, pero sugiere numerosas reflexiones susurradas al oído de sus absortos, enamorados espectadores.

Un gran acierto de casting. Wahlberg da la nota sobresaliente después de los últimos pistoleros que encarnó. La bella, dulcísima Zooey Deschanel ha sido rescatada de un puñado de películas de malas a peores, y todos los demás, incluida la breve, como siempre, colaboración del propio Shyamalan en unas secuencias peculiares a detectar fundamentalmente en los créditos finales; una pequeña broma de quien ha preferido esta vez permanecer todo el tiempo controlando realización y producción hasta el emocionante final.

De hallazgo en hallazgo, dentro de la gran industria y al margen de ella.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Primer diálogo. Dos amigas leen sentadas en un parque. Una de ella: No me acuerdo en qué parte estaba del libro.
La otra amiga se lo dice: Estabas en la parte en que los asesinos buscan (o encuentran) a la chica inválida.
Poco después la primera se suicida con un sujetador de su cabello.

Parece haber un hilo conductor con sabor a muerte, muy propio de esta sociedad opulenta, hedonista.
En este marco de lectura aparece ese personaje tan interesante de la mujer aislada del mundo, sin luz eléctrica ni comunicación alguna, que una vez que entra en contacto con gentiles humanos se trastorna, y pasa de la amabilidad a una irascible agresividad hasta suicidarse empujada por el aire venenoso que induce a autoinmolarse; los hombres que se esconden del veneno y matan asomando sus rifles a los muchachos que golpean su puerta con violencia; y los armados hasta los dientes preparados para una batalla que no ha lugar: curioso y sutil recorrido. Para pensar.

Últimas películas visitadas
Waiting for the Clouds
2003
Yesim Ustaoglu
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para