Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with horacio
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por horacio
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de horacio:
10

Voto de horacio:
10
6.5
20,360
Drama. Comedia. Romance
Después de pasarse media vida huyendo de los orfanatos, Ricky (Antonio Banderas), un joven impulsivo y decidido, vive obsesionado con Marina (Victoria Abril), una actriz con quien se acostó una vez. Para conseguir su amor decide raptarla y encerrarla en su propia casa. Pero la ausencia de Marina pronto comienza a preocupar a su hermana Lola. (FILMAFFINITY)
7 de marzo de 2008
7 de marzo de 2008
52 de 71 usuarios han encontrado esta crítica útil
Banderas, Abril y Loles es un trío de ases que sabe aprovechar hasta el último aliento personajes perfectamente delineados.
Nunca más volvió a tener Banderas una ocasión como ésta: brillante en diálogos, profundo en dimensión humana, rico en detalles de todo tipo, belleza física en el enternecedor ataca-chica-de-mis-sueños...
Y entre muchas secuencias formidables: el gran polvo en el que ella le reconoce como antiguo y fugaz amor sólo cuando tiene la polla dentro... Y esto es jugado con gracia, con la bullente inocencia que tienen los encuentros sexuales espontáneos, buscados, deseados... cualquiera sea la edad de sus protagonistas.
Es una maravilla que puede volver a verse una y otra vez, en la que se conjugan a la perfección el drama y la comedia con un conmovedor final deliciosamente rebozado de sonrisas y lágrimas.
También aquí, como hizo en otras y volverá a hacer en Todo sobre mi madre, Almodóvar rinde homenaje a la gente de teatro. No más empezar, Lola Cardona, como la directora del psiquiátrico y la grande, muy grande, Julieta Serrano como esposa de Rabal.
Nunca más volvió a tener Banderas una ocasión como ésta: brillante en diálogos, profundo en dimensión humana, rico en detalles de todo tipo, belleza física en el enternecedor ataca-chica-de-mis-sueños...
Y entre muchas secuencias formidables: el gran polvo en el que ella le reconoce como antiguo y fugaz amor sólo cuando tiene la polla dentro... Y esto es jugado con gracia, con la bullente inocencia que tienen los encuentros sexuales espontáneos, buscados, deseados... cualquiera sea la edad de sus protagonistas.
Es una maravilla que puede volver a verse una y otra vez, en la que se conjugan a la perfección el drama y la comedia con un conmovedor final deliciosamente rebozado de sonrisas y lágrimas.
También aquí, como hizo en otras y volverá a hacer en Todo sobre mi madre, Almodóvar rinde homenaje a la gente de teatro. No más empezar, Lola Cardona, como la directora del psiquiátrico y la grande, muy grande, Julieta Serrano como esposa de Rabal.