Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zárágózá
You must be a loged user to know your affinity with armazingerz
Voto de armazingerz:
7
Voto de armazingerz:
7
Bélico. Drama Durante la guerra de Vietnam, al joven Capitán Willard, un oficial de los servicios de inteligencia del ejército estadounidense, se le ha encomendado entrar en Camboya con la peligrosa misión de eliminar a Kurtz, un coronel renegado que se ha vuelto loco. El capitán deberá ir navegar por el río hasta el corazón de la selva, donde parece ser que Kurtz reina como un buda despótico sobre los miembros de la tribu Montagnard, que le adoran como a un dios. (FILMAFFINITY) [+]
10 de mayo de 2019 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debo reconocer que nunca me ha entusiasmado Apocalypse Now, siempre me ha parecido excesivamente surrealista y larga. Sólo tras leer un determinado capítulo de "Las cosas que llevaban los hombres que lucharon" (libro que recomiendo encarecidamente en cualquier caso, pero sobre todo si vas a ver esta película), sólo tras leer ése capítulo fui capaz de ver Apocalypse Now con otros ojos.

Siempre he entendido la película, siempre he entendido que es así de surrealista deliberadamente, que intenta trasladar la locura, el delirio, el absurdo de la guerra, pero nunca lo había compartido. Siempre había preferido una aproximación más "realista" como la de "Platoon", "La chaqueta metálica" o "Salvar al soldado Ryan". Sólo tras leer ése capítulo fui capaz de compartir lo que Coppola intenta transmitirnos.

Intentaré explicar en unos torpes brochazos lo que Tim O'Brien nos transmite de forma magistral en su libro y que Coppola también refleja en la gran pantalla. Antes diré que Tim O'Brien , por supuesto, luchó en Vietnam. Él nos enseña que cualquier historia, por rara, absurda o improbable que parezca, en una guerra es posible, la guerra alcanza momentos absolutamente surrealistas. La guerra te desquicia, y si esos momentos son surrealistas, en el recuerdo deformado del que los vivió son aún más surrealistas. Al mismo tiempo la guerra tiene momentos de una extraña belleza, O'Brien dice que "más bien es asombrosa", como un gran espectáculo. Por lo que dice O'Brien, un soldado rara vez habla del desarrollo de una batalla, de un flaqueo, de una maniobra. Lo que de verdad se les queda grabado son las sensaciones, las sensaciones y esos momentos realmente inverosímiles. Con todo ello juega Coppola, con lo improbable, con lo absurdo, con el transtorno de la mente y el recuerdo, con la "belleza".

Ahora veo Apocalypse now más bien como una sucesión de historias vagamente conectadas más que como una película de cine bélico al uso. Quizá un soldado la encuentre mucho más realista que las películas que nosotros consideramos "realistas".

Pese a todo las más de 3 horas de la versión redux me cuestan, por eso al que se aproxime por primera vez a esta película le recomiendo el montaje original, pero sobre todo abre tu mente y métete de lleno en esta locura.
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para