Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with MiguelBeni
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de MiguelBeni:
8
Voto de MiguelBeni:
8
2017 

Matt Duffer (Creador), Ross Duffer (Creador) ...
7.4
34,021
Serie de TV. Thriller. Terror. Fantástico. Drama
Serie de TV (2017). 9 episodios. La segunda temporada de 'Stranger Things' arranca un año después de la primera, durante Halloween, en Hawkins (Indiana). El joven Will Byers está otra vez con sus amigos tras su abducción por la dimensión paralela un año atrás, pero en el colegio las cosas no le van del todo bien, y sigue teniendo pesadillas. Por su parte no se sabe nada de Once, aunque Mike intenta contactar con ella por radio todos los ... [+]
28 de octubre de 2017
28 de octubre de 2017
95 de 137 usuarios han encontrado esta crítica útil
Stranger Things fue una de las series que más fuerte pegó en 2016, y no es para menos, la primera temporada es magnífica. Viendo el éxito que tuvo, Netflix no se lo pensó y decidió darle continuación con una segunda temporada que nos llegaba ayer mismo. Había bastante expectación sobre si esta nueva entrega mantendría el nivel de la anterior, y desde luego esas expectativas se han cumplido con creces, los hermanos Duffer han hecho un gran papel y nos han brindado una nueva temporada memorable, más oscura y posiblemente mejor que la primera.
La temporada comienza relajada y los hechos se sitúan un año después que en la temporada anterior. El primer episodio recuerda al principio de la primera temporada, parece que la esencia se mantiene intacta y eso es algo que se agradece. Se nos presenta el argumento, con unos 2 primeros episodios bastante correctos y es a partir de ahí cuando la magia empieza a surgir. Con el paso de los episodios se van disgregando varias tramas simultáneas, todas ellas muy atractivas, que culminan en un gran final. El elenco de personajes vuelve a ser maravilloso y el ritmo argumental es frenético en muchos momentos, lo que mantiene al espectador pendiente en todo momento de lo que va a pasar. Quizás le sobre un poco de metraje, enseguida lo comento, pero en definitiva, el resultado de esta entrega es brillante, y sobre todo, es Stranger Things.
La temporada comienza relajada y los hechos se sitúan un año después que en la temporada anterior. El primer episodio recuerda al principio de la primera temporada, parece que la esencia se mantiene intacta y eso es algo que se agradece. Se nos presenta el argumento, con unos 2 primeros episodios bastante correctos y es a partir de ahí cuando la magia empieza a surgir. Con el paso de los episodios se van disgregando varias tramas simultáneas, todas ellas muy atractivas, que culminan en un gran final. El elenco de personajes vuelve a ser maravilloso y el ritmo argumental es frenético en muchos momentos, lo que mantiene al espectador pendiente en todo momento de lo que va a pasar. Quizás le sobre un poco de metraje, enseguida lo comento, pero en definitiva, el resultado de esta entrega es brillante, y sobre todo, es Stranger Things.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Continúo en spoiler para comentar algunos aspectos de la temporada:
-En esta ocasión la duración es de 9 episodios, uno más que la anterior, y que sinceramente no es necesario. Como he comentado, la serie arranca exponiendo la trama con los dos primeros y es partir del tercer episodio cuando la serie comienza de verdad. Del tercer al sexto episodio, el desarrollo de los acontecimientos es genial, es sin duda uno de sus puntos fuertes , con subtramas interesantes y que nos preparan perfectamente para llegar al final. Sin embargo, el séptimo episodio baja mucho el nivel y es quizás el único gran fallo que tiene la temporada, ya que aporta pocas cosas al argumento, lastra mucho el ritmo frenético que tienen los episodios anteriores y el “vacío” argumental que llena se podría haber solucionado con mucho menos metraje, es un episodio bastante prescindible. Después de este parón en la trama, llegamos a los dos episodios finales que resuelven perfectamente la temporada y nos brindan un final apoteósico.
-Otro de los puntos fuertes que se destaca de la primera temporada es el elenco de personajes y esta segunda temporada no se queda atrás en eso. A parte de los personajes que ya conocíamos se nos presentan nuevos secundarios que encajan muy bien dentro del entramado y a los que se coge cariño rápidamente, como son Max y Bob. Dentro de los habituales todos funcionan de nuevo perfectamente, pero me gustaría destacar sobre todo a Dustin, que otra vez es un personaje que conduce la trama a la perfección y a Steve, cuya evolución en esta segunda temporada le convierte en un personaje muy interesante. Por otra parte, creo que el personaje de Once ha perdido fuelle con respecto a la primera temporada, su trama me parece la menos interesante de todas y aunque ata cabos, no convence. Solo un final memorable, no arregla el desperdicio que se hace del personaje durante el nudo.
- En cuanto al reparto, me gustaría destacar la estremecedora interpretación de Noah Schnapp, del que no pudimos disfrutar del todo en la primera temporada, pero que en esta continuación encarna a perfectamente a Will. También dignas de mención son nuevamente las interpretaciones de Winona Ryder en el papel de Joyce y de Millie Bobby Brown encarnando a Once.
-En uno de los puntos en los que se nota el éxito que tuvo Stranger Things el año pasado es en el apartado técnico, ya que se nota que Netflix ha puesto más presupuesto, dado que el nivel de la puesta en escena ha subido respecto a la temporada anterior. Además, la banda sonora acompaña al desarrollo de los hechos a la perfección y sirve en muchos casos para terminar de recrear esa atmósfera ochentera que tanto bien hace a esta serie.
En definitiva la serie mantiene el nivel y la esencia de la primera temporada, una nueva gran obra por parte de los hermanos Duffer, que ya han comentado que su intención no es alargar demasiado la serie, pero mientras todas las temporadas sean como esta segunda entrega, larga vida a Stranger Things.
-En esta ocasión la duración es de 9 episodios, uno más que la anterior, y que sinceramente no es necesario. Como he comentado, la serie arranca exponiendo la trama con los dos primeros y es partir del tercer episodio cuando la serie comienza de verdad. Del tercer al sexto episodio, el desarrollo de los acontecimientos es genial, es sin duda uno de sus puntos fuertes , con subtramas interesantes y que nos preparan perfectamente para llegar al final. Sin embargo, el séptimo episodio baja mucho el nivel y es quizás el único gran fallo que tiene la temporada, ya que aporta pocas cosas al argumento, lastra mucho el ritmo frenético que tienen los episodios anteriores y el “vacío” argumental que llena se podría haber solucionado con mucho menos metraje, es un episodio bastante prescindible. Después de este parón en la trama, llegamos a los dos episodios finales que resuelven perfectamente la temporada y nos brindan un final apoteósico.
-Otro de los puntos fuertes que se destaca de la primera temporada es el elenco de personajes y esta segunda temporada no se queda atrás en eso. A parte de los personajes que ya conocíamos se nos presentan nuevos secundarios que encajan muy bien dentro del entramado y a los que se coge cariño rápidamente, como son Max y Bob. Dentro de los habituales todos funcionan de nuevo perfectamente, pero me gustaría destacar sobre todo a Dustin, que otra vez es un personaje que conduce la trama a la perfección y a Steve, cuya evolución en esta segunda temporada le convierte en un personaje muy interesante. Por otra parte, creo que el personaje de Once ha perdido fuelle con respecto a la primera temporada, su trama me parece la menos interesante de todas y aunque ata cabos, no convence. Solo un final memorable, no arregla el desperdicio que se hace del personaje durante el nudo.
- En cuanto al reparto, me gustaría destacar la estremecedora interpretación de Noah Schnapp, del que no pudimos disfrutar del todo en la primera temporada, pero que en esta continuación encarna a perfectamente a Will. También dignas de mención son nuevamente las interpretaciones de Winona Ryder en el papel de Joyce y de Millie Bobby Brown encarnando a Once.
-En uno de los puntos en los que se nota el éxito que tuvo Stranger Things el año pasado es en el apartado técnico, ya que se nota que Netflix ha puesto más presupuesto, dado que el nivel de la puesta en escena ha subido respecto a la temporada anterior. Además, la banda sonora acompaña al desarrollo de los hechos a la perfección y sirve en muchos casos para terminar de recrear esa atmósfera ochentera que tanto bien hace a esta serie.
En definitiva la serie mantiene el nivel y la esencia de la primera temporada, una nueva gran obra por parte de los hermanos Duffer, que ya han comentado que su intención no es alargar demasiado la serie, pero mientras todas las temporadas sean como esta segunda entrega, larga vida a Stranger Things.