Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with daniel
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de daniel:
1

Voto de daniel:
1
7.4
17,662
Drama
En una Canadá ficticia, se aprueba una ley que permite que los padres incapaces de controlar a sus hijos problemáticos les internen en un centro especial. Sin embargo, Diane "Die" Despres, una madre viuda con carácter, decide educar ella misma a su hijo adolescente Steve, que padece ADHD y que puede llegar a resultar violento. Kyla, la vecina de enfrente de su casa, le ofrece su ayuda a Die. La relación entre los tres se hará cada vez ... [+]
1 de abril de 2015
1 de abril de 2015
31 de 49 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debe ser que aunque sea muy joven , me este haciendo mayor, debe ser que vivo en otro planeta , porque desde luego aquí, en la tierra, el criterio cinematográfico esta en crisis terminal. He visto la ultima película del L'enfant terrible, (coletilla, que se usa en exceso en los festivales de cine, supuestamente con criterio artístico), pero vamos a ver, ¿de verdad os creéis un solo momento la historia que este supuesto genio, ( si empezamos a llamar genio a lo primero que vemos , tienen que hacérselo mirar, de verdad). El argumento no es nuevo, hay múltiples películas que tratan el tema con mejor fortuna.
No me creo una maldita cosa, de lo que vi , no me creo la vecina tartamuda, no me creo al niño rebelde, con una enfermedad muy rebuscada, los diálogos son absurdos, no emocionan, a mi no . Respeto la opinión de la gente que le ha gustado. El encuadre 1:1, esta más que inventado, para dar la sensación de que los personajes están agobiados, o atrapados, ¿pero no lo sabían? si hombre, ese plano lo invento Dolan, el mundo gira por este niñato, con ínfulas de engreído.
Pues no ha conseguido el efecto deseado en mi, no he tenido esa sensación, ademas, en la película Jauja de Viggo Mortenssen , también se utilizó ese formato. Mommy ,dura muchísimo, eso me provoca aun más indignación.
Hoy en día la línea que divide el arte , es muy difusa, ¿quién decide lo que es arte?, ¿quién dice, usted es un genio?, ¿y quién dice que los demás no valen?. Yo estoy perplejo, ante declaraciones de su director, que por cierto no sabe quien es tartovski ,ni Eisenstein. Es decir, no tiene cultura general cinematográfica, algo imperdonable, cuando supuestamente te ganas la vida dirigiendo. Señores, me parece muy bien que se les caiga la baba con esta ¿película?. Y que se piensen que están ante Terrence Malick o Kurosawa, a fin de cuentas , la libertad de opinión es para todos por igual.
No me creo una maldita cosa, de lo que vi , no me creo la vecina tartamuda, no me creo al niño rebelde, con una enfermedad muy rebuscada, los diálogos son absurdos, no emocionan, a mi no . Respeto la opinión de la gente que le ha gustado. El encuadre 1:1, esta más que inventado, para dar la sensación de que los personajes están agobiados, o atrapados, ¿pero no lo sabían? si hombre, ese plano lo invento Dolan, el mundo gira por este niñato, con ínfulas de engreído.
Pues no ha conseguido el efecto deseado en mi, no he tenido esa sensación, ademas, en la película Jauja de Viggo Mortenssen , también se utilizó ese formato. Mommy ,dura muchísimo, eso me provoca aun más indignación.
Hoy en día la línea que divide el arte , es muy difusa, ¿quién decide lo que es arte?, ¿quién dice, usted es un genio?, ¿y quién dice que los demás no valen?. Yo estoy perplejo, ante declaraciones de su director, que por cierto no sabe quien es tartovski ,ni Eisenstein. Es decir, no tiene cultura general cinematográfica, algo imperdonable, cuando supuestamente te ganas la vida dirigiendo. Señores, me parece muy bien que se les caiga la baba con esta ¿película?. Y que se piensen que están ante Terrence Malick o Kurosawa, a fin de cuentas , la libertad de opinión es para todos por igual.