Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with El Despotricador Cinéfilo
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por El Despotricador Cinéfilo
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de El Despotricador Cinéfilo:
8

Voto de El Despotricador Cinéfilo:
8
7.2
168,281
Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance
Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
29 de enero de 2010
29 de enero de 2010
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es difícil no dejarse llevar por todas las alabanzas y elogios que la película está recibiendo sin parar, pues cualquier calificativo sobre su abrumador espectáculo visual se queda corto a la hora de describirla. Pero, con sinceridad, ¿es esto suficiente? Para mí desde luego no. Digamos que se trata de una película para ver y disfrutar visualmente, pero no para utilizar el cerebro una vez vista. Según van pasando los días, te vas dando cuenta, cada vez más, de lo simple, pueril, básico, estereotipado y convencional que es el film, film que va cayendo en todos los tópicos habidos y por haber.
Desde luego, yo a una película le pido siempre dos cosas: que me sorprenda tanto visual como intelectualmente (esto también se lo pedía, en mi juventud, a las chicas, pero era aún más difícil de conseguir). Todo lo que se ve argumentalmente está ya visto; yo, al menos, lo he visto antes muchísimas veces. Para empezar, toda la batalla final no es más que una puesta al día, eso sí, técnicamente irreprochable, de la batalla de los Ewoks contra el imperio galáctico en El retorno del Jedi (y es curioso, no he visto ninguna crítica que haga referencia a este evidente paralelismo), pero también todo el proceso de aprendizaje está calcado, casi al milímetro, de clásicos como Bailando con lobos, Los inmortales o Un hombre llamado caballo; incluso toda la parte militar parece confeccionada con los descartes del guión de Aliens, el regreso, del propio Cameron.
Y, de hecho, me sorprende porque, aunque pueda parecer increíble, a mí todos los guiones que ha escrito este gran visionario me han gustado y me ha parecido que tenían algo especial o, al menos, algún que otro diálogo memorable. En fin, una pequeña decepción que va aumentando a medida que pasan los días. Pero tampoco me parece tan malo, es un espectáculo recomendable, apabullante y sobrecogedor que te mantiene en vilo durante todo el metraje, y eso, al menos para mí, es encomiable. Eso sí, por favor, evitad a toda costa pensar en serio en ella, pues es una estupidez caer en esa decepción solo por haber sido tan ingenuo de querer buscar en un film más de lo que realmente ofrece.
El Despotricador Cinéfilo
Desde luego, yo a una película le pido siempre dos cosas: que me sorprenda tanto visual como intelectualmente (esto también se lo pedía, en mi juventud, a las chicas, pero era aún más difícil de conseguir). Todo lo que se ve argumentalmente está ya visto; yo, al menos, lo he visto antes muchísimas veces. Para empezar, toda la batalla final no es más que una puesta al día, eso sí, técnicamente irreprochable, de la batalla de los Ewoks contra el imperio galáctico en El retorno del Jedi (y es curioso, no he visto ninguna crítica que haga referencia a este evidente paralelismo), pero también todo el proceso de aprendizaje está calcado, casi al milímetro, de clásicos como Bailando con lobos, Los inmortales o Un hombre llamado caballo; incluso toda la parte militar parece confeccionada con los descartes del guión de Aliens, el regreso, del propio Cameron.
Y, de hecho, me sorprende porque, aunque pueda parecer increíble, a mí todos los guiones que ha escrito este gran visionario me han gustado y me ha parecido que tenían algo especial o, al menos, algún que otro diálogo memorable. En fin, una pequeña decepción que va aumentando a medida que pasan los días. Pero tampoco me parece tan malo, es un espectáculo recomendable, apabullante y sobrecogedor que te mantiene en vilo durante todo el metraje, y eso, al menos para mí, es encomiable. Eso sí, por favor, evitad a toda costa pensar en serio en ella, pues es una estupidez caer en esa decepción solo por haber sido tan ingenuo de querer buscar en un film más de lo que realmente ofrece.
El Despotricador Cinéfilo