Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with buyinski
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de buyinski:
9
Voto de buyinski:
9
7.2
79,373
Thriller. Intriga. Drama
Irán, año 1979. Cuando la embajada de los Estados Unidos en Teherán es ocupada por seguidores del Ayatolá Jomeini para pedir la extradición del Sha de Persia, la CIA y el gobierno canadiense organizaron una operación para rescatar a seis diplomáticos estadounidenses que se habían refugiado en la casa del embajador de Canadá. Con este fin se recurrió a un experto en rescatar rehenes y se preparó el escenario para el rodaje de una ... [+]
2 de abril de 2013
2 de abril de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Tremenda película. Hace rato no sentía adrenalina y ansiedad antes y en el transcurso de una historia que por si fuera poco está basada en hechos reales y créanme, en una contingencia histórico – política muy complicada.
Ben Affleck sorprende no hay duda. Subestimado por años y encasillado como actor en un lugar de constantes burlas sobre su desempeño, aunque esta no es su primera apuesta tras la silla de director, golpea la mesa y sube la apuesta para lo que se espera sea una brillante carrera como cineasta. La otra cara de la medalla; de no importarle a nadie Affleck pasó a que ahora todos estén pendientes de sus proyectos. ¿La razón? una sola, Argo.
Este es un nuevo caso donde la ignorancia es una dicha. Saber lo menos posible de la trama de la película es un plus. Si ya no cuenta con este factor descuide, aún así esta lo sorprenderá.
El film es redondo y será adorado por quienes valoran que una historia sea bien contada. No basta con un buen guión o una buena adaptación, los ángulos, las recreaciones y muchas cosas son bien llevadas a cabo e interpretan bastante bien a lo que espera el espectador de este tipo de películas. Más aún, pese a esto, la cinta se da el lujo de atrapar, generar la mencionada ansiedad, sentimiento que traspasa la pantalla y aunque se trate de hechos históricos atrapa al querer conocer el ‘cómo’ y las circunstancias en que estos hechos fueron vividos.
Respetando la costumbre de no revelar ni anticipar nada de la película en esta sección, se las recomiendo 100%. Dura en rigor 2 horas, tiempo razonable que baja unos 10 minutos si consideramos los títulos, también interesantes. Para ver por personas adultas, especialmente interesadas en la historia. La película es respetuosa, a veces con mucho sarcasmo y como en “El Artista” también rinde merecido tributo a la industria hollywoodense.
La cinta es pulcra, bien dirigida, bien actuada, con un casting en regla y con -tip personal- algún aire que me recuerda Santiago. Ben Affleck hizo la tarea y con creces, mostrando que no se necesita ser oscuro, dramático o surrealista para hacerse un nombre en el nuevo Hollywood, sino se puede ser práctico, disciplinado y prolijo, respetando las limitaciones, para romper con las expectativas de festivales y lo más importante, del público, que necesita más de estas películas. Véala, ahora.
:D
Conclusión:
No se pierda una película para recordar por su sencillez y frontalidad.
Ben Affleck sorprende no hay duda. Subestimado por años y encasillado como actor en un lugar de constantes burlas sobre su desempeño, aunque esta no es su primera apuesta tras la silla de director, golpea la mesa y sube la apuesta para lo que se espera sea una brillante carrera como cineasta. La otra cara de la medalla; de no importarle a nadie Affleck pasó a que ahora todos estén pendientes de sus proyectos. ¿La razón? una sola, Argo.
Este es un nuevo caso donde la ignorancia es una dicha. Saber lo menos posible de la trama de la película es un plus. Si ya no cuenta con este factor descuide, aún así esta lo sorprenderá.
El film es redondo y será adorado por quienes valoran que una historia sea bien contada. No basta con un buen guión o una buena adaptación, los ángulos, las recreaciones y muchas cosas son bien llevadas a cabo e interpretan bastante bien a lo que espera el espectador de este tipo de películas. Más aún, pese a esto, la cinta se da el lujo de atrapar, generar la mencionada ansiedad, sentimiento que traspasa la pantalla y aunque se trate de hechos históricos atrapa al querer conocer el ‘cómo’ y las circunstancias en que estos hechos fueron vividos.
Respetando la costumbre de no revelar ni anticipar nada de la película en esta sección, se las recomiendo 100%. Dura en rigor 2 horas, tiempo razonable que baja unos 10 minutos si consideramos los títulos, también interesantes. Para ver por personas adultas, especialmente interesadas en la historia. La película es respetuosa, a veces con mucho sarcasmo y como en “El Artista” también rinde merecido tributo a la industria hollywoodense.
La cinta es pulcra, bien dirigida, bien actuada, con un casting en regla y con -tip personal- algún aire que me recuerda Santiago. Ben Affleck hizo la tarea y con creces, mostrando que no se necesita ser oscuro, dramático o surrealista para hacerse un nombre en el nuevo Hollywood, sino se puede ser práctico, disciplinado y prolijo, respetando las limitaciones, para romper con las expectativas de festivales y lo más importante, del público, que necesita más de estas películas. Véala, ahora.
:D
Conclusión:
No se pierda una película para recordar por su sencillez y frontalidad.