Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with buyinski
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de buyinski:
7

Voto de buyinski:
7
7.0
57,805
Bélico. Drama
Año 1940, en plena 2ª Guerra Mundial. En las playas de Dunkerque, cientos de miles de soldados de las tropas británicas y francesas se encuentran rodeados por el avance del ejército alemán, que ha invadido Francia. Atrapados en la playa, con el mar cortándoles el paso, las tropas se enfrentan a una situación angustiosa que empeora a medida que el enemigo se acerca. (FILMAFFINITY)
14 de agosto de 2017
14 de agosto de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Christopher Nolan no decepciona y su visión de la guerra no puede dejarnos indiferentes; nos toma desprevenidos, nos provoca sensaciones que rara vez nos despierta un film bélico y privilegia lo visual por si sólo, casi como postales para que la percepción personal predomine por sobre las nefastas sinopsis o los trailers. Todo con una simpleza inesperada.
Quizás por eso los últimos trabajos de Nolan nos tocan especialmente cuando abrimos nuestra sensibilidad. La guerra es un tópico donde lo brutal estaba imponiéndose, a ratos con una contundencia destacada, pero acá aparece un matiz, un aporte diferente, una mirada como la que esperamos de un director con carrete a cuestas, con pergaminos y un séquito a esta altura incondicional.
"Dunkirk" (2017) no extiende su trama más allá de lo debido, lo que es el primer punto de inflexión para lo que estaos acostumbrados. De hecho apenas sobrepasa la hora y media. También cuenta con una fotografía preciosa, que casi hace sentir culpabilidad cuando se trata de un film de guerra. Acá la supremacía visual es evidente. Su carga es tal que los diálogos son un mero complemento del todo y cuando aparecen dejan huella.
La belleza melancólica de la película, su sonoridad, se gana por lo menos el rótulo de "interesante", aunque por otra parte, los más tradicionales extrañarán cierto impacto más explícito para retratar los horrores de la guerra. Esa trastienda sin excesos a ratos desconcierta, ya que "Dunkirk" -como en todos los casos, apreciable mejor en cines- se hace ver simple, pero en realidad
¿Vale la pena verla? Por supuesto. En cuanto a gustos, se presentan posibilidades más amplias para que deje buenas conclusiones. Si es más bien novato tómela como un viaje interesante, experimental. Si ya tiene más conocimiento, concédale al film su parte, es decir su voluntad para entenderla, hacerse parte del relato. Ese aspecto es vital para disfrutarla en sus detalles, silencios, efectos de sonido, que es lo que más nos queda de la cinta.
Recomendación:
Buena. Una gran realización. Diferente para lo acostumbrado. Bella y profunda. Muestra simpleza dentro de su complejidad.
=Cité de Lord Buyinski= www.buyinski.wordpress.com
Quizás por eso los últimos trabajos de Nolan nos tocan especialmente cuando abrimos nuestra sensibilidad. La guerra es un tópico donde lo brutal estaba imponiéndose, a ratos con una contundencia destacada, pero acá aparece un matiz, un aporte diferente, una mirada como la que esperamos de un director con carrete a cuestas, con pergaminos y un séquito a esta altura incondicional.
"Dunkirk" (2017) no extiende su trama más allá de lo debido, lo que es el primer punto de inflexión para lo que estaos acostumbrados. De hecho apenas sobrepasa la hora y media. También cuenta con una fotografía preciosa, que casi hace sentir culpabilidad cuando se trata de un film de guerra. Acá la supremacía visual es evidente. Su carga es tal que los diálogos son un mero complemento del todo y cuando aparecen dejan huella.
La belleza melancólica de la película, su sonoridad, se gana por lo menos el rótulo de "interesante", aunque por otra parte, los más tradicionales extrañarán cierto impacto más explícito para retratar los horrores de la guerra. Esa trastienda sin excesos a ratos desconcierta, ya que "Dunkirk" -como en todos los casos, apreciable mejor en cines- se hace ver simple, pero en realidad
¿Vale la pena verla? Por supuesto. En cuanto a gustos, se presentan posibilidades más amplias para que deje buenas conclusiones. Si es más bien novato tómela como un viaje interesante, experimental. Si ya tiene más conocimiento, concédale al film su parte, es decir su voluntad para entenderla, hacerse parte del relato. Ese aspecto es vital para disfrutarla en sus detalles, silencios, efectos de sonido, que es lo que más nos queda de la cinta.
Recomendación:
Buena. Una gran realización. Diferente para lo acostumbrado. Bella y profunda. Muestra simpleza dentro de su complejidad.
=Cité de Lord Buyinski= www.buyinski.wordpress.com