Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with buyinski
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de buyinski:
7
Voto de buyinski:
7
6.5
40,952
Fantástico. Acción. Comedia
La vida del Dr. Stephen Strange cambia para siempre tras un accidente automovilístico que le deja muy malheridas sus manos. Cuando la medicina tradicional falla, se ve obligado a buscar esperanza y una cura en un lugar impensable: una comunidad aislada en Nepal llamada Kamar-Taj. Rápidamente descubre que éste no es sólo un centro de recuperación, sino también la primera línea de una batalla en contra de fuerzas oscuras y ocultas ... [+]
8 de diciembre de 2016
8 de diciembre de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cada apuesta de Marvel si bien levanta expectativas igualmente involucra un riesgo donde hasta ahora los resultados siguen sumando fichas, y "Doctor Strange" (2016) no es la excepción, aunque la trama más "metafísica" puede limitar las buenas evaluaciones hacia un público más joven.
Es evidente que los efectos -en 3D increíble- recuerdan al film "El origen" (2010) de Christopher Nolan, pero orientada al plano de super héroes -casi con algo de "Matrix" (1999) o "Batman Begins" (2005) también de Nolan, no obstante es el humor -requisito de las franquicias Marvel- el que hace la diferencia para matizar tramas que pueden llegar a ser intrincadas y en esta, Míster Strange tiene bastante de eso.
Puede que quienes tengan -por poner un número- más de 40 años puedan evaluar como "demasiado" algunas secuencias de la película o también hacer las preguntas que el resto omite tras el buen ritmo de la cinta, pero el público más adulto podría eventualmente marearse o despistarse ante excesos visuales que no alcancen a comprender, declinando en interés que entre los más jóvenes o sub 40 no cesa en casi dos horas.
Otros elementos a considerar son la consagración que los mejores héroes Marvel no son blancas palomas, hacen chistes negros, tienen a ratos malas costumbres y una fanfarronería divertida, exceptuando al Cap América; agregar que esta presentación del Dr. Strange es lo esperado y en eso se anota otro positivo; el protagónico también cumple cabalmente. En contra en tanto, que los villanos Marvel siguen siendo desechables y sin estar a la altura de los héroes; ciertos chistes un "poquito" forzados; un guión que privilegia la cantidad de eventos a constatar más que profundizar el perfil de algunos personajes.
Tarea imperdible para quienes siguen la saga de héroes del universo Marvel: Conocer más acerca de las "Gemas del Infinito". Es parte de la clave sobre lo que viene y de hecho, son tantas los antecedentes y expectativas que va acarreando, que en algún momento alguien tendrá que admitir que es demasiado.
Obligación quedarse a las dos escenas post créditos, promesa de lo que viene en la saga propia y en el universo de comics llevados a la gran pantalla.
Recomendación:
Buena, pero quizás para un público más acotado. Buen elenco. Los efectos son el eje, eso puede afectar el juicio.
=Cité de Lord Buyinski= www.buyinski.wordpress.com
Es evidente que los efectos -en 3D increíble- recuerdan al film "El origen" (2010) de Christopher Nolan, pero orientada al plano de super héroes -casi con algo de "Matrix" (1999) o "Batman Begins" (2005) también de Nolan, no obstante es el humor -requisito de las franquicias Marvel- el que hace la diferencia para matizar tramas que pueden llegar a ser intrincadas y en esta, Míster Strange tiene bastante de eso.
Puede que quienes tengan -por poner un número- más de 40 años puedan evaluar como "demasiado" algunas secuencias de la película o también hacer las preguntas que el resto omite tras el buen ritmo de la cinta, pero el público más adulto podría eventualmente marearse o despistarse ante excesos visuales que no alcancen a comprender, declinando en interés que entre los más jóvenes o sub 40 no cesa en casi dos horas.
Otros elementos a considerar son la consagración que los mejores héroes Marvel no son blancas palomas, hacen chistes negros, tienen a ratos malas costumbres y una fanfarronería divertida, exceptuando al Cap América; agregar que esta presentación del Dr. Strange es lo esperado y en eso se anota otro positivo; el protagónico también cumple cabalmente. En contra en tanto, que los villanos Marvel siguen siendo desechables y sin estar a la altura de los héroes; ciertos chistes un "poquito" forzados; un guión que privilegia la cantidad de eventos a constatar más que profundizar el perfil de algunos personajes.
Tarea imperdible para quienes siguen la saga de héroes del universo Marvel: Conocer más acerca de las "Gemas del Infinito". Es parte de la clave sobre lo que viene y de hecho, son tantas los antecedentes y expectativas que va acarreando, que en algún momento alguien tendrá que admitir que es demasiado.
Obligación quedarse a las dos escenas post créditos, promesa de lo que viene en la saga propia y en el universo de comics llevados a la gran pantalla.
Recomendación:
Buena, pero quizás para un público más acotado. Buen elenco. Los efectos son el eje, eso puede afectar el juicio.
=Cité de Lord Buyinski= www.buyinski.wordpress.com