Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with buyinski
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de buyinski:
8
Voto de buyinski:
8
2015 

7.3
13,072
Documental
Documental sobre la famosa cantante británica Amy Winehouse, que cuenta con imágenes inéditas de archivo y entrevistas con la malograda estrella, que murió en julio del 2011 a los 27 años de edad por parada cardíaca consecuencia de sus excesos con las drogas y el alcohol, adicciones agravadas por su bulimia. Amy Winehouse, ganadora de 6 Premios Grammys, se vio desde muy joven afectada por el divorcio de sus padres. Tenía un talento ... [+]
7 de noviembre de 2015
7 de noviembre de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Emotiva, sensible, profunda. Los adjetivos para hablar de “Amy” (2015) suelen quedarse cortos. A los que vivimos en el sur del mundo todo lo referido a la extinta y brillante cantante de soul nos llegó básicamente vía prensa de todo tipo, sin embargo, este documental va mucho más lejos y nos adentra en los traumas, letras y el por qué para intentar comprender el comportamiento de una de las estrellas de la canción más importantes de las últimas décadas.
La flaca tatuada de voz sin igual debió vivir con varias figuras en su entorno, muchas donde la falta de carácter es pasmante y otras en las cuales sobrecoge su la entrega de todo su ser, incluso a costa de ella misma. Revivir esa realidad y sus traumas en la interpretación de cada una de sus composiciones fue una carga que terminó acabando con su espíritu.
El documental “Amy” es un análisis, una revisión pormenorizada con material invaluable de la artista, de la persona pero también de la niña incomprendida tras esa estampa de rockstar. Toma su vida desde el origen, mucho antes de los escenarios y se centra en ella con singular tacto ahondando en el pozo donde cae de la mano de su polémica pareja Blake.
Hay un morboso atractivo del film como es su etapa oscura, lo que ha desatado críticas de cercanos que aparecen mencionados, sin embargo, desconocerlo es imposible, así como el interés mismo que genera verlo como espectador. Ver que sin los excesos quizás sus obras maestras no hubieran alcanzado la cumbre es una reflexión oscura pero innegable.
Para destacar -además de su música increíble- una serie de cuadros que hablan por si mismos, donde se aprecia a Amy Winehouse en su estado puro, ingenua, cándida, en medio de la vorágine, perdida. Más subjetiva, su visión del círculo vicioso donde la cantante cae una y otra vez sin matizar más en otras de sus facetas.
Recomendación:
Muy buena. Contiene imágenes muy explícitas del carácter de la artista y la mujer. Algo redundante en cuanto a temática.
=Cité de Lord Buyinski= www.buyinski.wordpress.com
La flaca tatuada de voz sin igual debió vivir con varias figuras en su entorno, muchas donde la falta de carácter es pasmante y otras en las cuales sobrecoge su la entrega de todo su ser, incluso a costa de ella misma. Revivir esa realidad y sus traumas en la interpretación de cada una de sus composiciones fue una carga que terminó acabando con su espíritu.
El documental “Amy” es un análisis, una revisión pormenorizada con material invaluable de la artista, de la persona pero también de la niña incomprendida tras esa estampa de rockstar. Toma su vida desde el origen, mucho antes de los escenarios y se centra en ella con singular tacto ahondando en el pozo donde cae de la mano de su polémica pareja Blake.
Hay un morboso atractivo del film como es su etapa oscura, lo que ha desatado críticas de cercanos que aparecen mencionados, sin embargo, desconocerlo es imposible, así como el interés mismo que genera verlo como espectador. Ver que sin los excesos quizás sus obras maestras no hubieran alcanzado la cumbre es una reflexión oscura pero innegable.
Para destacar -además de su música increíble- una serie de cuadros que hablan por si mismos, donde se aprecia a Amy Winehouse en su estado puro, ingenua, cándida, en medio de la vorágine, perdida. Más subjetiva, su visión del círculo vicioso donde la cantante cae una y otra vez sin matizar más en otras de sus facetas.
Recomendación:
Muy buena. Contiene imágenes muy explícitas del carácter de la artista y la mujer. Algo redundante en cuanto a temática.
=Cité de Lord Buyinski= www.buyinski.wordpress.com