Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with buyinski
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de buyinski:
5
Voto de buyinski:
5
5.4
1,877
15 de septiembre de 2015
15 de septiembre de 2015
19 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Mississippi grind” (2015) es de esas películas que pese a son confusas sobre a dónde van, tienen un estilo que les ayuda mucho. Eso si, también es de esas que te gusta (por quién sabe qué) o simplemente la detestas.
Difusa y todo, la dupla de Ryan Reynolds y Ben Mendelsohn crea un margen de interés que logra mantener la cinta relativamente ilesa pese a su inicio lento y dubitativo. La otra dupla, pero de la dirección compuesta por Anna Boden y Ryan Fleck, consigue evadir lo previsible, pero su producto sale dañado en la marcha.
“MG” va un poco más allá del lugar común del cine hollywoodense basado en el póker y también obtiene más que por ejemplo, “The gambler” (2014), que si bien tiene más carácter, encumbra más alto y falla. Fleck y Boden en cambio, juega con lo perceptivo, lo imaginativo y casi lo mágico, en gran parte por el contraste entre la vida del personaje de Reynolds y la Mendelsohn.
Pero por supuesto no todo son loas en esta aventura mix de road movie, buddy movie y ludopatía. El encanto también tiene límites y la paciencia de muchos se va pronto cuando notan lo psicológica que se vuelve la trama, aunque es justo reconocer el defecto intrínseco de Hollywood de hacernos ver que todo lo relacionado al juego debe tener adrenalina, ir ligado a estafas o bellas mujeres en vestido de noche. Nada menos real que de vez en cuando ver el lado menos glamoroso de las salas de apuestas.
Así y todo, dejando muchas puertas abiertas, exhibiendo sentimientos al paso, pequeñas historias, a quienes gustan del cine basada en escalas menores, reposado, sin gran vértigo pero con ese “qué se yo” -estilo “Mud” (2012)-, esta es una alternativa aceptable.
Recomendación: Regular a aceptable. Tiene estilo entre mágico y mundano (…) pero su contra puede ser el ritmo.
=Cité de Lord Buyinski= www.buyinski.wordpress.com
Difusa y todo, la dupla de Ryan Reynolds y Ben Mendelsohn crea un margen de interés que logra mantener la cinta relativamente ilesa pese a su inicio lento y dubitativo. La otra dupla, pero de la dirección compuesta por Anna Boden y Ryan Fleck, consigue evadir lo previsible, pero su producto sale dañado en la marcha.
“MG” va un poco más allá del lugar común del cine hollywoodense basado en el póker y también obtiene más que por ejemplo, “The gambler” (2014), que si bien tiene más carácter, encumbra más alto y falla. Fleck y Boden en cambio, juega con lo perceptivo, lo imaginativo y casi lo mágico, en gran parte por el contraste entre la vida del personaje de Reynolds y la Mendelsohn.
Pero por supuesto no todo son loas en esta aventura mix de road movie, buddy movie y ludopatía. El encanto también tiene límites y la paciencia de muchos se va pronto cuando notan lo psicológica que se vuelve la trama, aunque es justo reconocer el defecto intrínseco de Hollywood de hacernos ver que todo lo relacionado al juego debe tener adrenalina, ir ligado a estafas o bellas mujeres en vestido de noche. Nada menos real que de vez en cuando ver el lado menos glamoroso de las salas de apuestas.
Así y todo, dejando muchas puertas abiertas, exhibiendo sentimientos al paso, pequeñas historias, a quienes gustan del cine basada en escalas menores, reposado, sin gran vértigo pero con ese “qué se yo” -estilo “Mud” (2012)-, esta es una alternativa aceptable.
Recomendación: Regular a aceptable. Tiene estilo entre mágico y mundano (…) pero su contra puede ser el ritmo.
=Cité de Lord Buyinski= www.buyinski.wordpress.com