Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with buyinski
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de buyinski:
3

Voto de buyinski:
3
5.3
35,578
Fantástico. Ciencia ficción. Acción
Un Logan amnésico investiga su pasado en el mundo del crimen organizado japonés. Vulnerable por primera vez y desafiando sus límites físicos y emocionales, no sólo se enfrentará al letal acero samurái, sino que además mantendrá una lucha interna contra su inmortalidad, que lo hará más fuerte. (FILMAFFINITY)
1 de agosto de 2013
1 de agosto de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La sorpresa del 2009 cuando Gavin Hood dirigió la primera aventura en solitario del rebelde X-men Wolverine, guiándonos por sus orígenes y poniéndonos al tanto de sus traumas, sin duda resultó mejor lograda de lo previsto y aunque la mano en producción de Richard Donner (Arma Mortal) pudo tener injerencia el resultado final fue más que positivo para fans y público general.
En esta ocasión es James Mangold -quien hace rato no lanza un hit- el encargado de encabezar la segunda entrega del anti-héroe con garras metálicas no obstante, las odiosas comparaciones son inevitables y dejan al descubierto la pobreza de este nuevo capítulo cinematográfico.
Lo drástico de la evaluación hacia “Wolverine Inmortal” es propia de quienes ahondaron en los detalles de la cinta realizada cuatro años antes. Basta mirar sus secuencias para darse cuenta que en esta aventura que lleva a Hugh Jackman a oriente no hay ni la mitad de la acción esperada y los personajes no logran estar a la altura de las cintas X-men predecesoras.
Incluso ‘X-men Primera generación‘ tenía el toque heredado de Bryan Singer con la saga original. Y es que el corazón del atractivo de los mutantes es su multiplicidad de roles y diferentes talentos que constantemente sorprenden al espectador, interactuando y luchando por la supremacía, sin embargo en esta ocasión todo aquello queda en deuda, cuestionando la necesidad de un film que a diferencia del anterior no aporta nada a la identidad del personaje, por el contrario, sólo confunde acerca de las líneas temporales y la aparición de un exceso de actores secundarios sin consolidarse en la trama.
Pero no todo es pobre. No cabe duda que ciertas secuencias -muy puntuales- son un oasis de vértigo, pero no alcanza para sopesar el resto. La historia tiene un buen pie pero luego se pierde sin mayor explicación, haciéndonos retroceder más de diez años en películas de super héroes, dañando al personaje ya que con este tipo de exhibiciones, da para dudar si estamos sobrevalorando un X-men solista.
Recomendación:
Pobre aventura que no está a la altura de los tiempos ni de sus predecesoras.
En esta ocasión es James Mangold -quien hace rato no lanza un hit- el encargado de encabezar la segunda entrega del anti-héroe con garras metálicas no obstante, las odiosas comparaciones son inevitables y dejan al descubierto la pobreza de este nuevo capítulo cinematográfico.
Lo drástico de la evaluación hacia “Wolverine Inmortal” es propia de quienes ahondaron en los detalles de la cinta realizada cuatro años antes. Basta mirar sus secuencias para darse cuenta que en esta aventura que lleva a Hugh Jackman a oriente no hay ni la mitad de la acción esperada y los personajes no logran estar a la altura de las cintas X-men predecesoras.
Incluso ‘X-men Primera generación‘ tenía el toque heredado de Bryan Singer con la saga original. Y es que el corazón del atractivo de los mutantes es su multiplicidad de roles y diferentes talentos que constantemente sorprenden al espectador, interactuando y luchando por la supremacía, sin embargo en esta ocasión todo aquello queda en deuda, cuestionando la necesidad de un film que a diferencia del anterior no aporta nada a la identidad del personaje, por el contrario, sólo confunde acerca de las líneas temporales y la aparición de un exceso de actores secundarios sin consolidarse en la trama.
Pero no todo es pobre. No cabe duda que ciertas secuencias -muy puntuales- son un oasis de vértigo, pero no alcanza para sopesar el resto. La historia tiene un buen pie pero luego se pierde sin mayor explicación, haciéndonos retroceder más de diez años en películas de super héroes, dañando al personaje ya que con este tipo de exhibiciones, da para dudar si estamos sobrevalorando un X-men solista.
Recomendación:
Pobre aventura que no está a la altura de los tiempos ni de sus predecesoras.