Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with buyinski
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de buyinski:
6
Voto de buyinski:
6
5.7
1,357
Thriller. Acción
No es habitual que Gon, un experimentado asesino a sueldo, cometa un error; pero tras matar por accidente a una niña, le encargan eliminar también a la madre, una mujer envuelta en una peligrosa conspiración. Cuando Gon se enamore de su objetivo, su profesionalidad se verá terriblemente comprometida. (FILMAFFINITY)
21 de noviembre de 2014
21 de noviembre de 2014
22 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde hace rato que Hollywood viene echando mano del cine de otras partes del mundo -especialmente Asia y Escandinavia- para refrescar sus temáticas en cartelera, por eso no debería extrañar que "Wooneun Namja" (2014), traducida como "No tears for the dead", algo así como "Sin lágrimas para la muerte", tenga su turno próximamente dentro de la gran escena estadounidense.
El film surcoreano es todo lo que se espera del género de la acción con aires asiáticos, esto es, muchos casquillos de bala derrochados en torno a innumerables emboscadas, acompañados de ríos de sangre producidos por las manos de sicarios con oficio y frialdad al ejecutar su trabajo. Todo lo anterior da como resultado una película oscura, descarnada, pero algo horizontal en su desenvolvimiento, el cual pese a ser interesante, por alguna razón se queda en lo distante y no genera demasiada empatía.
Acá los códigos y el honor de los personajes tienen mucho que ver, al margen de otros intereses que generalmente suelen ser eje en el cine occidental, pero el dire Lee Jeong-Beom, que tiene cierta reputación, no logra igualar a "El hombre sin pasado" (2010), punto de comparación más inmediato sobre este tipo de cintas y ante la cual aparece más dispersa y pese a sus argumentos, menos profunda.
"No tears for the dead" podría ser recomendable como antecedente para los amantes del cine asiático, de las secuencias de violencia y de las alternativas a Hollywood en materia de acción, pero aún al margen de sus logros, dejará cierta insatisfacción por los pozos espesos en los que suele meterse, personajes gratuitos y las casi dos horas que perfectamente podrían haberse condensado en menos metraje.
Recomendación:
Aceptable. Gusto a poco. Tiene buenos aportes pero también vacíos de ritmo.
=Cité de Lord Buyinski= www.buyinski.wordpress.com
El film surcoreano es todo lo que se espera del género de la acción con aires asiáticos, esto es, muchos casquillos de bala derrochados en torno a innumerables emboscadas, acompañados de ríos de sangre producidos por las manos de sicarios con oficio y frialdad al ejecutar su trabajo. Todo lo anterior da como resultado una película oscura, descarnada, pero algo horizontal en su desenvolvimiento, el cual pese a ser interesante, por alguna razón se queda en lo distante y no genera demasiada empatía.
Acá los códigos y el honor de los personajes tienen mucho que ver, al margen de otros intereses que generalmente suelen ser eje en el cine occidental, pero el dire Lee Jeong-Beom, que tiene cierta reputación, no logra igualar a "El hombre sin pasado" (2010), punto de comparación más inmediato sobre este tipo de cintas y ante la cual aparece más dispersa y pese a sus argumentos, menos profunda.
"No tears for the dead" podría ser recomendable como antecedente para los amantes del cine asiático, de las secuencias de violencia y de las alternativas a Hollywood en materia de acción, pero aún al margen de sus logros, dejará cierta insatisfacción por los pozos espesos en los que suele meterse, personajes gratuitos y las casi dos horas que perfectamente podrían haberse condensado en menos metraje.
Recomendación:
Aceptable. Gusto a poco. Tiene buenos aportes pero también vacíos de ritmo.
=Cité de Lord Buyinski= www.buyinski.wordpress.com