Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with buyinski
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de buyinski:
6
Voto de buyinski:
6
6.7
26,251
Drama
Nueva York, 1961. Llewyn Davis (Oscar Isaac) es un joven cantante de folk que vive de mala manera en el Greenwich Village. Durante un gélido invierno, con su guitarra a cuestas, sin casa fija y sin apenas dinero lucha por ganarse la vida como músico. Sobrevive cantando en pequeños garitos, pero, sobre todo, gracias a la ayuda de algunos amigos que le prestan su sofá para pasar las frías noches. De repente, decide viajar a Chicago para ... [+]
3 de marzo de 2014
3 de marzo de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
No se sienta mal si no comprende o queda con signos de exclamación (o interrogación) al término de la película. Si es de los hermanos Coen suele no tener un montaje tradicional y de hecho hay más posibilidades que se desentienda de la cinta que de que la siga hasta el final, al menos si es del público más habituado al formato tipo hollywoodense.
"Inside Llewyn Davis" (2013) es la apuesta más reciente de la pareja de realizadores que desborda languidez y la mezcla con ácidos diálogos cargados de ironía y el humor negro típico de los Coen. La fanaticada del dúo admirará esta pieza porque como siempre está bien realizada y tiene más humanidad que otras, pero las dudas a la hora del balance masivo son algo más impredecibles.
Este tipo de films no es anticipable en lo más mínimo, salvo por saber que con los Coen no hay remates, moralejas o finales felices necesarios, siendo el escenario más probable el desconcierto del espectador que por su parte, en algunas películas al menos recibe a cambio personajes, escenas o secuencias memorables.
En esta ocasión el saldo no es muy feliz que digamos. Es honesta, directa, trivial, peculiar y cotidiana, pero más parece un capricho campirano anticipado en otras cintas que una obra con reales objetivos de llegar a algún objetivo mayor que no sea demostrar que en cuanto a sentimientos los Coen pueden lograrlo. Oscar Isaac ayuda mucho en esa proeza.
Si se tratara sólo de evaluar un film para los fans, diría que es una tremenda cinta, pero como es el público masivo quien añora alguna referencia diré que espero con ansías y algo de esperanza, que logren comprenden esta película, porque su calidad es aceptable pero hay muchos a quienes les agota estar leyendo entre líneas a cada rato y sólo buscan un entretenimiento que no los deprima.
Recomendación:
Interesante. No es para todo público, puede tornarse tediosa para quienes no distingan ciertos detalles del cine de Joel y Ethan Coen.
"Inside Llewyn Davis" (2013) es la apuesta más reciente de la pareja de realizadores que desborda languidez y la mezcla con ácidos diálogos cargados de ironía y el humor negro típico de los Coen. La fanaticada del dúo admirará esta pieza porque como siempre está bien realizada y tiene más humanidad que otras, pero las dudas a la hora del balance masivo son algo más impredecibles.
Este tipo de films no es anticipable en lo más mínimo, salvo por saber que con los Coen no hay remates, moralejas o finales felices necesarios, siendo el escenario más probable el desconcierto del espectador que por su parte, en algunas películas al menos recibe a cambio personajes, escenas o secuencias memorables.
En esta ocasión el saldo no es muy feliz que digamos. Es honesta, directa, trivial, peculiar y cotidiana, pero más parece un capricho campirano anticipado en otras cintas que una obra con reales objetivos de llegar a algún objetivo mayor que no sea demostrar que en cuanto a sentimientos los Coen pueden lograrlo. Oscar Isaac ayuda mucho en esa proeza.
Si se tratara sólo de evaluar un film para los fans, diría que es una tremenda cinta, pero como es el público masivo quien añora alguna referencia diré que espero con ansías y algo de esperanza, que logren comprenden esta película, porque su calidad es aceptable pero hay muchos a quienes les agota estar leyendo entre líneas a cada rato y sólo buscan un entretenimiento que no los deprima.
Recomendación:
Interesante. No es para todo público, puede tornarse tediosa para quienes no distingan ciertos detalles del cine de Joel y Ethan Coen.