Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with buyinski
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de buyinski:
8

Voto de buyinski:
8
8.2
150,699
Terror
Jack Torrance se traslada con su mujer y su hijo de siete años al impresionante hotel Overlook, en Colorado, para encargarse del mantenimiento de las instalaciones durante la temporada invernal, época en la que permanece cerrado y aislado por la nieve. Su objetivo es encontrar paz y sosiego para escribir una novela. Sin embargo, poco después de su llegada al hotel, al mismo tiempo que Jack empieza a padecer inquietantes trastornos de ... [+]
16 de noviembre de 2014
16 de noviembre de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un clásico del cine. De esas películas con sello propio e imperecedero y también sobre aquellas donde la gente suele mentir con haberla visto, pero pocos en realidad se han sentado durante dos horas y media a verla con la debida calma y lectura.
“El resplandor” (1980) posee un manejo de los tiempos para insertar el suspenso de forma épica. Sus silencios, vaivenes y contundencia escénica es rotunda, tanto como el desenvolvimiento teatral de un Jack Nicholson superlativo.
Aunque pudiera ser descrita como rústica de acuerdo a los estándares actuales, posee más méritos que desaciertos y ello se debe a la convicción de Stanley Kubrick, de hacer lo propuesto más allá de si termina bien portado o no, coherente o acorde a los tiempos. Simplemente la película se realiza y termina siendo agotadora e intensa, con todo lo bueno y lo malo que ello implica.
Con todo este agobio, “El resplandor” es prácticamente única en su tipo. Es rara, de una dimensión diferente, que puede desacomodar y dejar perplejo, pensante y confundido. Indaga en lugares desconocidos de la mente moviéndose de modo tan familiar que inquieta. Este viaje es para amantes del cine pero no para todo público.
Defiendo la elección de casting de Kubrick sólo por el hecho que todo parece estar calculado en su mente incluso cuando alguna parte de los resultados de sus películas son cuestionables. El realizador busca provocar y lo consigue con su trama y con lo añadido, de eso no hay duda. La mencionada música, silencios, luces y sombras son prueba de su genio.
Cámaras subjetivas, música e iluminación como otros actores protagónicos en escena, además de cuadros imborrables que ya son precedente en la historia del cine. Un imperdible que no dejará indiferente.
Recomendación:
Muy buena. Freakazo imperdible. Una lección de suspenso, un test psicológico hecho cine.
=Cité de Lord Buyinski= www.buyinski.wordpress.com
“El resplandor” (1980) posee un manejo de los tiempos para insertar el suspenso de forma épica. Sus silencios, vaivenes y contundencia escénica es rotunda, tanto como el desenvolvimiento teatral de un Jack Nicholson superlativo.
Aunque pudiera ser descrita como rústica de acuerdo a los estándares actuales, posee más méritos que desaciertos y ello se debe a la convicción de Stanley Kubrick, de hacer lo propuesto más allá de si termina bien portado o no, coherente o acorde a los tiempos. Simplemente la película se realiza y termina siendo agotadora e intensa, con todo lo bueno y lo malo que ello implica.
Con todo este agobio, “El resplandor” es prácticamente única en su tipo. Es rara, de una dimensión diferente, que puede desacomodar y dejar perplejo, pensante y confundido. Indaga en lugares desconocidos de la mente moviéndose de modo tan familiar que inquieta. Este viaje es para amantes del cine pero no para todo público.
Defiendo la elección de casting de Kubrick sólo por el hecho que todo parece estar calculado en su mente incluso cuando alguna parte de los resultados de sus películas son cuestionables. El realizador busca provocar y lo consigue con su trama y con lo añadido, de eso no hay duda. La mencionada música, silencios, luces y sombras son prueba de su genio.
Cámaras subjetivas, música e iluminación como otros actores protagónicos en escena, además de cuadros imborrables que ya son precedente en la historia del cine. Un imperdible que no dejará indiferente.
Recomendación:
Muy buena. Freakazo imperdible. Una lección de suspenso, un test psicológico hecho cine.
=Cité de Lord Buyinski= www.buyinski.wordpress.com