Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with buyinski
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de buyinski:
5
Voto de buyinski:
5
11 de diciembre de 2014
11 de diciembre de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"¿Puedo proceder? (...)". Ejem... Ridley Scott en una sentida cinta sobre una temática tan delicada como emblemática, aborda con maestría una historia por todos conocida dándole toques propios de su sello y que la acerca -en lo posible- a un marco terrenal que de paso entretiene y no se detiene en parábolas innecesarias.
¿Se puede mezclar lo épico, con lo místico y a la vez con lo sobrio? Scott demuestra que sí, y para ello se vale de un Christian Bale representando un Moisés soldado, guerrero, estratega y líder. Una versión menos limpia si se quiere e igualmente menos explicativa, pero más creíble y sin lo bíblico, que suele ser lo más discutible en estas versiones fílmicas.
Pese a una síntesis drástica, "Exodus: Dioses y Reyes" (2014) dura cerca de dos horas y media y aunque sus lagunas son inevitables, cada parte ejemplifica un proceso importante en la ruta hacia el éxodo de los hebreos desde Egipto rumbo a la tierra prometida y el tortuoso camino para recibir la visa de salida. Pero el repaso es igualmente sobrio y las emociones penan bastante.
Aunque se sale con la suya, Ridley Scott no abusa de los efectos especiales -que están estupendos- ni de los sentimentalismos religiosos, dándose el lujo casi de cuestionarlos, pero pese todo lo anterior, "Exodus" resulta algo parca, muy sobria, sin la espectacularidad o por decirlo menos, malos pensamientos que le curiosamente eran lo más real que podrían haberle endosado a un símbolo del Antiguo Testamento, caracterizado por sus excesos.
Estamos ante una película bien hecha, de eso no hay duda, pero la cautela le hace mella. Bale gusta como un Moisés soldado así como gusta el ímpetu frente al Todopoderoso, pero las dudas pasan por algunos nombres en el elenco que no son explotados como se debiera (Maria Valverde es una bocanada fresca y encantadora) y la horizontalidad de un relato donde pasamos de un cuadro a otro basándonos más en los hechos que en las emociones. Eso, en un film de este tipo se paga.
Recomendación:
De regular a aceptable. Peca de sobria y se salta las emociones. Ridley Scott hizo una apuesta muy personal y sólo él podrá evaluar lo obtenido.
=Cité de Lord Buyinski= www.buyinski.wordpress.com
¿Se puede mezclar lo épico, con lo místico y a la vez con lo sobrio? Scott demuestra que sí, y para ello se vale de un Christian Bale representando un Moisés soldado, guerrero, estratega y líder. Una versión menos limpia si se quiere e igualmente menos explicativa, pero más creíble y sin lo bíblico, que suele ser lo más discutible en estas versiones fílmicas.
Pese a una síntesis drástica, "Exodus: Dioses y Reyes" (2014) dura cerca de dos horas y media y aunque sus lagunas son inevitables, cada parte ejemplifica un proceso importante en la ruta hacia el éxodo de los hebreos desde Egipto rumbo a la tierra prometida y el tortuoso camino para recibir la visa de salida. Pero el repaso es igualmente sobrio y las emociones penan bastante.
Aunque se sale con la suya, Ridley Scott no abusa de los efectos especiales -que están estupendos- ni de los sentimentalismos religiosos, dándose el lujo casi de cuestionarlos, pero pese todo lo anterior, "Exodus" resulta algo parca, muy sobria, sin la espectacularidad o por decirlo menos, malos pensamientos que le curiosamente eran lo más real que podrían haberle endosado a un símbolo del Antiguo Testamento, caracterizado por sus excesos.
Estamos ante una película bien hecha, de eso no hay duda, pero la cautela le hace mella. Bale gusta como un Moisés soldado así como gusta el ímpetu frente al Todopoderoso, pero las dudas pasan por algunos nombres en el elenco que no son explotados como se debiera (Maria Valverde es una bocanada fresca y encantadora) y la horizontalidad de un relato donde pasamos de un cuadro a otro basándonos más en los hechos que en las emociones. Eso, en un film de este tipo se paga.
Recomendación:
De regular a aceptable. Peca de sobria y se salta las emociones. Ridley Scott hizo una apuesta muy personal y sólo él podrá evaluar lo obtenido.
=Cité de Lord Buyinski= www.buyinski.wordpress.com