Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with buyinski
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de buyinski:
3

Voto de buyinski:
3
5.0
17,141
Drama. Thriller
Dorian Gray (Ben Barnes) es un joven aristócrata muy atractivo que, después de haber pasado una solitaria adolescencia en el campo, regresa a Londres, donde ha heredado una mansión. Atraído por la vida nocturna, se sumerge en ella de la mano de Lord Henry Wottom (Colin Firth), que lo conduce a los antros más recónditos y sórdidos de la ciudad. Al joven le fascina el estilo de vida decadente y amoral de Wotton. Por otra parte, su ... [+]
17 de octubre de 2014
17 de octubre de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras poco menos de dos horas viendo una historia clásica con nuevos rostros -valga la redundancia- no puedo ocultar mi decepción. La adaptación 2009 del cuento de Oscar Wilde pone los acentos en las letras equivocadas y pierde su potencial sin que se pueda creer el inútil vertido de recursos en la nada.
"El retrato de Dorian Gray" (2009) con Colin Firth poniendo su pellejo en juego y Ben Barnes jugando al camaleón en escena -aunque sin lograrlo-, se quedó en lo coral y estético, sin ahondar como debiese en su arista más interesante, la oscura, algo que apenas roza en la caricatura, estilizada, pero caricatura al fin.
Es precisamente esa falta de interés que el espectador va padeciendo con el paso de los minutos lo que la elimina de las películas recomendadas para una tarde cualquiera. Oliver Parker se puede dar el gusto de hacer un film como este pero no cabe duda que con tiempo verá que se farreó una gran oportunidad de hacerlo de modo distinto, con un giro más épico.
Este Dorian Gray se queda en lo flojo y sólo salva de lo explícitamente malo por dos factores, Colin Firth y un esmero elogiable en lo estético, el resto la hace una cinta olvidable.
Paradójicamente, esta película nueva tiene poco de novedosa y parece haber envejecido de forma implacable sin que sus gestores se dieran cuenta que nacería obsoleta. Oscar Wilde volvería a morir si supiera de ella.
Recomendación:
Débil, floja. Una decepción para jóvenes y viejos.
=Cité de Lord Buyinski= www.buyinski.wordpress.com
"El retrato de Dorian Gray" (2009) con Colin Firth poniendo su pellejo en juego y Ben Barnes jugando al camaleón en escena -aunque sin lograrlo-, se quedó en lo coral y estético, sin ahondar como debiese en su arista más interesante, la oscura, algo que apenas roza en la caricatura, estilizada, pero caricatura al fin.
Es precisamente esa falta de interés que el espectador va padeciendo con el paso de los minutos lo que la elimina de las películas recomendadas para una tarde cualquiera. Oliver Parker se puede dar el gusto de hacer un film como este pero no cabe duda que con tiempo verá que se farreó una gran oportunidad de hacerlo de modo distinto, con un giro más épico.
Este Dorian Gray se queda en lo flojo y sólo salva de lo explícitamente malo por dos factores, Colin Firth y un esmero elogiable en lo estético, el resto la hace una cinta olvidable.
Paradójicamente, esta película nueva tiene poco de novedosa y parece haber envejecido de forma implacable sin que sus gestores se dieran cuenta que nacería obsoleta. Oscar Wilde volvería a morir si supiera de ella.
Recomendación:
Débil, floja. Una decepción para jóvenes y viejos.
=Cité de Lord Buyinski= www.buyinski.wordpress.com