Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with buyinski
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de buyinski:
3

Voto de buyinski:
3
4.2
11,929
Aventuras. Drama
Pompeya, año 79 d.C. Milo (Kit Harington), un esclavo convertido en gladiador, ve cómo a su amor, la joven Cassia (Emily Browning), la obligan a prometerse con Corvus (Kiefer Sutherland), un corrupto senador. Cuando el Vesubio entra en erupción amenazando con destruirlo todo, Milo intentará salvarla... mientras todo se derrumba. (FILMAFFINITY)
13 de mayo de 2014
13 de mayo de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las tragedias más recordadas del mundo antiguo de la cual sabemos por sus legendarios y singulares vestigios, llega a la pantalla grande con una excusa reiterada de entregárnosla en el contexto de una historia de romance y valga la redundancia, de trágicos amantes.
Kiefer Sutherland, Carrie Ann-Moss y la introducción de los jóvenes estalares, Kit Harington y Emily Browning, recuerda a esas películas de cine en su casa mezcladas con las grandes catástrofes al estilo Emmerich.
"Pompeya" (2014) no es más de lo que esperábamos de ella; queriendo alcanzar parte del éxito de la serie "Espartacus" pero sin su lascividad, de "Gladiador" (2000) sin su épica e incluso de "Titanic" (1997) con su lucha de clases y el melodrama a flor de piel. Sin embargo, nada de ello se logra capturar de gran forma y termina surgiendo un híbrido con el cual debemos conformarnos.
Cabe destacar que Sutherland heredó esa capacidad de su padre de poder convencer tanto en papeles en extremo piadosos como cargados de maldad y es uno de los puntos altos sin hacer demasiado mientras Paul W.S. Anderson, lleva el film con una horizontalidad que se nota extraña sus cintas de mayor corte futurista.
Conocidas como películas péplum, esta pasada es poco recomendable y más bien omitible desde su argumento, expectativas y realización. Las actuaciones no hacen mucha diferencia y los efectos no valen la pena por más que sean a final de cuentas el gran gancho y la cúspide, lo mejor logrado de la película.
"Pompeya" como film sucumbe tanto como aquel poblado histórico al que referencia. Por un momento pensé que respetaría las raíces latinas y románicas, pero ni eso. Todo por la borda, arrasado, igual que hace miles de años.
Recomendación:
Débil. No hace el menor intento de despegarse de referentes demasiado obvios.
=Cité de Lord Buyinski= www.buyinski.wordpress.com
Kiefer Sutherland, Carrie Ann-Moss y la introducción de los jóvenes estalares, Kit Harington y Emily Browning, recuerda a esas películas de cine en su casa mezcladas con las grandes catástrofes al estilo Emmerich.
"Pompeya" (2014) no es más de lo que esperábamos de ella; queriendo alcanzar parte del éxito de la serie "Espartacus" pero sin su lascividad, de "Gladiador" (2000) sin su épica e incluso de "Titanic" (1997) con su lucha de clases y el melodrama a flor de piel. Sin embargo, nada de ello se logra capturar de gran forma y termina surgiendo un híbrido con el cual debemos conformarnos.
Cabe destacar que Sutherland heredó esa capacidad de su padre de poder convencer tanto en papeles en extremo piadosos como cargados de maldad y es uno de los puntos altos sin hacer demasiado mientras Paul W.S. Anderson, lleva el film con una horizontalidad que se nota extraña sus cintas de mayor corte futurista.
Conocidas como películas péplum, esta pasada es poco recomendable y más bien omitible desde su argumento, expectativas y realización. Las actuaciones no hacen mucha diferencia y los efectos no valen la pena por más que sean a final de cuentas el gran gancho y la cúspide, lo mejor logrado de la película.
"Pompeya" como film sucumbe tanto como aquel poblado histórico al que referencia. Por un momento pensé que respetaría las raíces latinas y románicas, pero ni eso. Todo por la borda, arrasado, igual que hace miles de años.
Recomendación:
Débil. No hace el menor intento de despegarse de referentes demasiado obvios.
=Cité de Lord Buyinski= www.buyinski.wordpress.com