Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with buyinski
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de buyinski:
7

Voto de buyinski:
7
7.5
50,131
Drama
La película consta de nueve tramas paralelas ambientadas en el Valle de San Fernando, en Los Ángeles: un niño prodigio, el presentador de un concurso de televisión, un ex-niño prodigio, un moribundo, su hijo perdido, la mujer y el enfermero del moribundo. Son historias aparentemente independientes, pero que guardan entre sí una extraña relación. (FILMAFFINITY)
6 de noviembre de 2013
6 de noviembre de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como un remolino de peculiaridades bellas y sumamente íntimas, 'Magnolia' (1999) está condenada a permanecer en la mente de los cinéfilos y eternizarse por algunas secuencias más que destacadas y que se levantan como verdaderos referentes artísticos.
Paul Thomas Anderson echó mano de todo el tacto que lo caracteriza para adentrarnos en una obra en su estilo; íntima, fotográficamente casi perfecta y algo densa, un aspecto que intensificará con los años, pero todo lo anterior junto da vida a esta interesante pieza de casi tres horas.
El tiempo en el reloj puede asustar a algunos y es cierto que se trata de una cinta reflexiva, para descubrir entre lineas, pero su ingrediente cotidiano es innegablemente genuino y atractivo.
El film contiene otros varios en su interior y prueba de ellos son sus múltiples desenlaces y climax que se suceden para seducirnos cuando algo desde nuestro interior pretende abandonar.
En todo este viaje actuaciones como las de Julianne Moore, William Macy, Phillip Seymour Hoffman, un Tom Cruise sencillo, como un obrero más y un gigante John C. Reilly, son el aceite ideal para que el engranaje funcione adecuadamente enfocado en lo que la dirección pretende lograr.
No es acción, es melodrama. No critique los cabos sueltos, mejor céntrese en lo que suele ser secundario, porque eso es precisamente lo que es el corazón de 'Magnolia'; lo muchas veces olvidado, lo sensible, lo honesto. Se trata de cine en su estado más inventivo y diferente, Puede decirle 'raro', pero no por eso es menos elogiable.
Recomendación:
Buena. Una gran película, reflexiva, que quizás eluda los grandes públicos y gustos masivos.
Paul Thomas Anderson echó mano de todo el tacto que lo caracteriza para adentrarnos en una obra en su estilo; íntima, fotográficamente casi perfecta y algo densa, un aspecto que intensificará con los años, pero todo lo anterior junto da vida a esta interesante pieza de casi tres horas.
El tiempo en el reloj puede asustar a algunos y es cierto que se trata de una cinta reflexiva, para descubrir entre lineas, pero su ingrediente cotidiano es innegablemente genuino y atractivo.
El film contiene otros varios en su interior y prueba de ellos son sus múltiples desenlaces y climax que se suceden para seducirnos cuando algo desde nuestro interior pretende abandonar.
En todo este viaje actuaciones como las de Julianne Moore, William Macy, Phillip Seymour Hoffman, un Tom Cruise sencillo, como un obrero más y un gigante John C. Reilly, son el aceite ideal para que el engranaje funcione adecuadamente enfocado en lo que la dirección pretende lograr.
No es acción, es melodrama. No critique los cabos sueltos, mejor céntrese en lo que suele ser secundario, porque eso es precisamente lo que es el corazón de 'Magnolia'; lo muchas veces olvidado, lo sensible, lo honesto. Se trata de cine en su estado más inventivo y diferente, Puede decirle 'raro', pero no por eso es menos elogiable.
Recomendación:
Buena. Una gran película, reflexiva, que quizás eluda los grandes públicos y gustos masivos.